
Todos los trabajadores formales en el Perú que se encuentran en planilla o emitan recibos por honorarios pueden acceder a la devolución (parcial o total) del Impuesto a la Renta (IR) que pagaron (4ta o 5ta categoría), siempre que sustenten correctamente algunos gastos personales.
En ese sentido, Jorge Carrillo, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, señaló que se estableció una lista de gastos personales, con un tope máximo de 3 UIT y para este año asciende a S/ 14.850.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) incrementó el valor de la unidad impositiva tributaria (UIT) para el 2023 hasta S/ 4.950. Este nuevo monto representa un avance de 7.61% respecto al 2022, cuando se ubicó en S/ 4.600.
¿Cuáles son los gastos personales que permiten la devolución de impuestos?
A partir de 2021, se puede sustentar gastos personales, con el tope de 3 UIT, por los siguientes conceptos:
- 30% del costo de alquiler de vivienda
- 30% de los recibos por honorarios de médicos y odontólogos independientes
- 30% de cualquier otro recibo por honorarios
- 100% del pago a EsSalud de trabajadores del hogar
- 25% del consumo en restaurantes, hoteles, bares, cantinas y similares
- 25% de las boletas o facturas por servicios turísticos y servicios de artesanos
- 50% de los recibos por honorarios por servicios turísticos y servicios de artesanos
“Todas estas medidas buscan fomentar la formalización, y a la vez apoyar a sectores duramente golpeados por la coyuntura, como turismo y restaurantes”, indicó Carrillo.
Te puede interesar: SUNAT: Cómo puedes solicitar la suspensión de Cuarta Categoría 2023
¿Cuánto se devolverá de impuestos a los trabajadores?
El especialista en finanzas informó que el monto a devolver dependerá del nivel de ingresos anuales del trabajador y del monto de gastos sustentados.
En este sentido, Carrillo explicó que existe mucha confusión en la población, ya que se cree que los gastos personales que se sustenten será lo que Sunat devuelva, lo cual no sucede en ningún caso.
Puso como ejemplo, si un trabajador gana S/ 3.600 mensuales en planilla y sustenta gastos por S/ 14.850 en 2023 (tope de 3 UIT), el monto a devolver no será de S/ 14.850, sino de S/ 1.188.

¿Cuánto es lo máximo que se devolverá por 2023?
Para este 2023, experto en finanzas de Pacífico Business School dijo que el monto máximo de devolución del impuesto a la renta del trabajo (4ta y 5ta categoría) será de S/ 4.455, gracias al incremento de la UIT.
No obstante, esta suma la alcanzaría solo aquella persona que sustente gastos personales por el tope de 3 UIT (S/14.850) y tenga un ingreso anual mínimo de S/ 272.300 (S/ 19.450 mensuales en promedio en planilla).
Te puede interesar: Estas son las medidas favorables anunciadas por Sunat para las mypes
¿Cuántos tipos de evolución existen?
Existen dos (2) tipos de devolución:
Devolución de parte: podrás solicitarla inmediatamente después de presentar tu Declaración Anual, mediante el formulario virtual N° 1649 y podrás elegir una de las 3 formas de devolución: depósito en cuenta bancaria, orden de pago o cheque (montos a devolver mayores a 10 UIT´s).
Devolución de oficio: es cuando la Sunat determina automáticamente (considerando los gastos adicionales) que tienes un saldo a favor y hará el depósito directamente en la cuenta de ahorros que hayas registrado, sin que realices ninguna solicitud. Este tipo de devolución se aplica desde el año 2017 en adelante. Si no estás de acuerdo con el resultado o crees que te corresponde un monto mayor de devolución, puedes presentar tu declaración de impuestos y generar una solicitud.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
