
Quien fue el primer presidente del Consejo de Ministros del Gobierno de Dina Boluarte hoy se suma a la filas del Poder Judicial. Pedro Angulo, encargado de controlar las manifestaciones en contra del Ejecutivo, es señalado por la muerte de 28 peruanos a manos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, así como de los cientos de heridos registrados durante las movilizaciones de diciembre.
Durante los once días que estuvo a cargo de la PCM cuestionó el motivo de las protestas, contradijo las disposiciones de la presidenta de la República y negó responsabilidad por la muerte de ciudadanos señalando que en “algún momento se debe hacer una costra”. Tras señalar que se retiraba satisfecho del fugaz cargo que ostentó, hoy se suma al equipo del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.
Te puede interesar: Evo Morales no podrá ingresar al Perú: políticos reaccionan a medida adoptada por el Gobierno de Dina Boluarte
El cuestionado manejo de las movilizaciones obligó a la presidenta Dina Boluarte evaluar la permanencia de Angulo en el cargo y anunció la búsqueda de un nuevo premier a través de televisión nacional. “Lo que yo quiero decir es que yo tenía ya un adelanto de parte de la presidenta de que el cambio podría darse. Es decir, no quiero que se interprete que yo me enteré por la televisión”, recalcó el exmiembro del Ejecutivo.

Angulo Arana es abogado de profesión. Fue decano del Colegio de Abogados de Lima y ex fiscal Superior en Ministerio Publico. Además, fue candidato presidencial del partido político Contigo, de los ex Peruanos Por el Kambio (PPK). Es magíster y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), historiador por la misma casa de estudios y bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).
Denunciado
Tras la confirmación de fallecidos en las protestas, los abogados Abimael Mendez Conde, Yuri Martínez Ochoa, Víctor Porras Rivera y Jack Diburga Cuba denunciaron por genocidio a Pedro Angulo, la presidenta de la República, al entonces ministro de Defensa, Alberto Otárola y al ministro del Interior César Cervantes. Además se solicitó su captura ante la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de Huamanga.
Te puede interesar: Evo Morales y otros ocho ciudadanos bolivianos son impedidos de ingresar al Perú
El exgobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa, ya había señalado que la presidenta Boluarte tiene mucho que ver en la muerte de ocho ciudadanos que dejó el enfrentamiento del jueves entre manifestantes y miembros del Ejército en el aeropuerto Alfredo Mendívil Duarte.

Rúa lamentó las muertes que, según manifestó, fueron realizadas por acciones irresponsables. “No podemos permitir que la gente siga muriendo, tengo ocho muertos y 52 heridos (...) Esto es lamentable”, dijo en declaraciones a Canal N.
Cuestionamientos
En julio de 2018, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial declaró en emergencia al Distrito Judicial del Callao por 60 días y decidió constituir una comisión de trabajo para evaluar la gestión administrativa, luego de que se tomó conocimiento de denuncias que comprometían a integrantes del mencionado distrito judicial. Pedro Angulo Arana fue parte de dicha comisión de trabajo.
En agosto del mismo año, la Sala Plena Extraordinaria de la Corte Suprema declaró en emergencia al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) por 10 días, tras la difusión de audios que revelaban presuntas prácticas irregulares entre sus integrantes y el suspendido juez supremo César Hinostroza Pariachi.
La Corte Suprema también decidió convocar a la juntas de jueces superiores, de magistrados especializados y del Colegio de Abogados del Perú para que evalúen la continuidad en el CEPJ de Pedro Angulo Arana y otros presuntos involucrados en coordinaciones con el juez Hinostroza, según el portal web Ojo Público.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
