
Vladimir Cerrón, secretario general del partido Perú Libre, se pronunció al conocer de la denuncia que interpuso Renovación Popular contra el exmandatario de Bolivia, Evo Morales, por injerir en los asuntos internos del país.
Ante esto, Cerrón Rojas se manifestó a través de sus redes sociales cuestionando estos cuestionamientos en contra del expresidente boliviano y aseguró que no se puede prohibir la entrada de un dignatario.
Evo Morales en la actualidad se encuentra liderando un proyecto geopolítico denominado RUNASUR, con el objetivo de separar la zona sur a través de eventos y conferencias en el departamento de Puno.
“No sé por qué tanto escándalo con el ingreso de Evo Morales, cuando en el Perú tendríamos entre 12-14 bases militares norteamericanas, camufladas bajo la pantalla de colaboración”.
Te puede interesar: Premier Otárola sobre protestas: “El Gobierno actuará con responsabilidad haciendo respetar el orden público”
¿Por qué denunciaron a Evo Morales?
Jorge Montoya Manrique, vocero de Renovación Popular, interpuso una denuncia penal por traición a la patria, bajo la modalidad de atentado contra la integridad nacional frente a Evo Morales ante la Fiscalía de la Nación.
Según la medida, también implica al secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas; al igual que al ex gobernador de regional de Puno, Germán Alejo Apaza.
“Cualquier persona que atente contra la soberanía nacional debe ser sancionada y retirada del país o estar metida tras las rejas. El país debe estar orgulloso y actuar de manera directa, sin contemplaciones”.
Evo Morales y Runasur
El exjefe de Estado de Bolivia se pronunció a través de sus redes sociales sobre su nuevo proyecto RunaSur y explicó que “Runasur es un proyecto de integración para defender la vida y la Madre Tierra” y que ello “no es un delito”.
“Mientras grupos oligárquicos de la derecha en Perú tratan de amedrentarnos con mentiras y denuncias insostenibles, continúa la represión brutal contra hermanos indígenas que reclaman justicia, democracia y recuperación de sus recursos naturales. El Perú profundo ha despertado”, refirió en un primer momento, Evo Morales, a través de cuenta de Twitter.
En esa línea, condena la represión a los manifestantes que luchan por “la justicia y recuperación de sus recursos naturales”.
“El único separatismo en Perú es causado por el racismo, la exclusión y discriminación de los grupos de poder de Lima contra su propio pueblo. En el fondo, la derecha no acepta que los indígenas, los vilipendiados por su color de piel, apellido o lugar de origen lleguen al poder”, continúa manifestando Evo Morales en su red social.
Te puede interesar: Mapa de las vías y carreteras bloqueadas EN VIVO: situación en tiempo real por el paro nacional
Por último, se manifestó con respecto a la conformación del Runasur, un proyecto que desea impulsar en nuestro país, que está siendo criticado.
“Runasur es un proyecto de integración para defender la vida y la Madre Tierra, para recuperar la soberanía de los pueblos con dignidad, solidaridad y libertad. Eso no es ningún delito. Delito es masacrar al pueblo para continuar con el saqueo de sus recursos naturales”, finalizó su hilo de Twitter el expresidente boliviano.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
