
Retroceden. La Comandancia General de la Policía Nacional oficializó, mediante una resolución, la permanencia de tres capitanes del Equipo Especial de la Policía Nacional del Perú (PNP) al interior de dicho grupo.
Días antes, el Ministerio del Interior, presidido por el ministro Víctor Rojas Herrera, anunció que se dejaría sin efecto la medida que separaba a estas tres autoridades policiales del equipo que colabora con el Ministerio Público.
Te puede interesar: Diego Bazán denunciará a congresistas azuzadores: “Sabemos quiénes son y tienen que ser desaforados”
El documento No 001-2023-CG PNP/SECEJE- DIRREHUM, con fecha del primero de enero del presente año, reincorpora de esta manera a los capitanes PNP Gian Marco Dueñas Chávez, Bruno Fernando Casique Guevara y Yessie Katterine Fernández Rivera.
“La División del Movimiento de Recursos Humanos de la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú, sustenta la necesidad de modificar en parte la Resolución de Comandancia General de la Policía Nacional (…) existen unidades que requieren de Oficiales que cuenten con expertis, entre otros, en el campo de la investigación de inteligencia”, se lee en el texto compartido por Diario El Comercio.
Te puede interesar: Dina Boluarte aseguró que marchas están siendo convocadas por “un pequeño grupo de ciudadanos”
Asimismo, se confirmó el pase al retiro del mayor PNP David Medina Guillen, ocurrido el último 28 de diciembre. Dicho agente era conocido bajo el pseudónimo de “Aquiles” y fue uno de los principales colaboradores en el referido equipo.
Los cambios en el grupo liderado por el coronel Harvey Colchado suscitó un pronunciamiento, días atrás, de parte de la fiscal Marita Barreto, coordinadora del Equipo Especial contra la corrupción del Poder.
“No solamente han retirado al Mayor Medina, sino a tres capitanes del grupo. Entonces son cuatro oficiales que han sido retirados, ellos tenían a cargo carpetas fiscales, investigaciones en trámite. No es cierto que haya una firme decisión de que el Equipo Especial continúe con las investigaciones”, comentó en dicho momento en diálogo con Canal N.

Invocación a Dina Boluarte
La representante del Ministerio Público también advirtió de un posible desmantelamiento del referido grupo policial. En esta línea, precisó que “no existe” una intención real por permitir que la Fiscalía, liderada por Patricia Benavides, continúe con las investigaciones pendientes que involucran a altos exfuncionarios, entre ellos, el expresidente Pedro Castillo.
“Hay una clara perturbación. Pensé que las cosas iban a cambiar, que hoy sí podríamos trabajar sin este tipo de presiones y obstáculos que venimos sufriendo. Invoco a la presidente a que cumpla su palabra. Mantenga a mi equipo de policías y fiscales tal cual nos hemos organizado, para poder rendir cuentas al país de nuestro trabajo de manera eficiente y eficaz”, indicó.
Te puede interesar: Evalúan realizar “huelga de hambre masiva” frente a embajadas, afirma dirigente del Fredicon
En otro momento, Barreto Rivera se dirigió a la presidente de la república, Dina Boluarte Zegarra, para pedirle que “cumpla con su promesa” de luchar contra la corrupción en el país. Posteriormente, alertó que el ministro Víctor Rojas (Interior) es asesorado por personajes que la Fiscalía ha denunciado con anterioridad.
“Me dirijo a la presidente Boluarte en cuanto manifestó su voluntad de apoyar al Equipo Especial , para pedirle que “cumpla con su promesa” de lambiado realmente, pese a que tenemos nuevas autoridades. Invoco a la mandataria a que cumpla con su promesa de apoyarnos (…) Mantenga mi equipo tal cual nos hemos organizado”, solicitó la fiscal.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
