
El pasado 11 de noviembre de 2022, en sesión del Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), se acordó dejar sin efecto la contratación del profesor Percy Acuña, denunciado por hostigamiento sexual en 2019.
Una estudiante de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA) señaló ante la Defensoría Universitaria que Acuña, en 2018, cuando era su profesor, la hostigó en reiteradas ocasiones, tal como Infobae expuso en una anterior investigación.
Pese a esta acusación, la UNI volvió a contratar a Acuña, quien fue destituido porque excedía los 75 años, edad límite para ejercer la docencia universitaria, según la nueva Ley Universitaria. Sin embargo, con la derogación de esta ley, aprobada en este 2022 en el Congreso de la República, este requerimiento quedó anulado y la universidad optó por reponerlo como profesor de la FAUA.
En la sesión de Consejo Universitario, Joaynira Chambergo, alumna de FAUA; y Gladys Vásquez, exdecana de la FAUA, solicitaron al rector Alfonso López Chau que quede sin efecto la contratación extraordinaria de Acuña. El rector consultó en la sesión si alguien se oponía a la solicitud, pero nadie respondió, por lo que se aprobó el pedido.

Sin embargo, hasta la fecha, miércoles 28 de diciembre, no se publica la resolución que oficializa tal decisión.
Urge investigación
En 2019, una estudiante de la FAUA denunció por hostigamiento al profesor Percy Acuña. La acusación se archivó, pero la alumna apeló ante el Consejo Universitario. Sin embargo, nunca se agendó la revisión de esta solicitud. En ese momento Pedro Canales era rector de la UNI.
La estudiante expresó su preocupación porque la UNI restituyó al profesor, a pesar de que aún no hay una resolución que concluya si hostigó sexualmente o no a la estudiante.
La exdecana Gladys Vásquez concordó con la estudiante y pidió que se le suspenda de sus labores hasta que haya un pronunciamiento de parte del Tribunal de Honor.
No respetan decisión
Durante la sesión del 11 de noviembre de 2022, el Consejo Universitario decidió que el profesor Percy Acuña no vuelva a las aulas hasta que se determine si hostigó sexualmente o no a la alumna que lo denunció.
Sin embargo, transcurrió más de un mes y aún no se publican la resolución que oficializa su salida.
Según el artículo 153, de la Ley del Procedimiento Administrativo General, no puede excederse de 30 días desde que se inicia un proceso administrativo de evaluación hasta que se dicte la resolución respectiva.
Incumplir con la publicación de la decisión tomada puede generar sanciones para las autoridades.
El artículo 154, de la misma ley, señala que este incumplimiento causa responsabilidad disciplinaria para la autoridad obligada.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
