
Fue a través de la Resolución Viceministerial N° 161-2022-MINEDU que se aprobaron las bases para iniciar el proceso de inscripción de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). Las vacantes habilitadas desde el 26 de diciembre son 2650 a nivel nacional.
Los interesados (alumnos, padres y/o tutores) tendrán hasta el 29 de enero para realizar la inscripción mediante la plataforma en línea del COAR.
¿Cómo ingresar al COAR?
Para ingresar a cualquiera de los colegios de alto rendimiento, las personas deberán pasar durante cinco etapas: Convocatoria, inscripción, evaluación, asignación de vacantes, traslado de matrícula.
Existen algunos requisitos que no debes de dejar pasar por alto. Con ello sabrán si realmente el menor está habilitado para postular y obtener una vacante en el COAR.

Requisitos:
- Concluir el segundo grado de educación secundaria en un colegio público de Educación Básica Regular.
- Haber ocupado los 10 primeros puestos durante el 1er grado de secundaria o haber obtenido los primeros puestos en los concursos reconocidos por el Minedu (local, nacional o regional) durante el 1ero y 2do de secundaria.
- Tener nacionalidad peruana o nacionalidad extranjera. En el caso de ser extranjero debe de contar con todos los documentos que exigen las autoridades.
- La edad máxima es de 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo del 2023.
- Autorización escrita por los padres o tutores legales.

Inscripción:
- Inscribe al estudiante interesado ingresando al siguiente enlace: https://admisioncoar.minedu.gob.pe/
Ten a la mano todos los datos personales del menor y de apoderado o padres.
- Deberás seleccionar la sede a la que postula. En total 25 sedes a nivel nacional.
De presentarse algún inconveniente, el personal del COAR puede ayudar con la inscripción.
- Guarda la constancia de inscripción.
- Verificar la lista de postulantes aptos que será publicada en la página web del COAR el 2 de febrero.
Te puede interesar COAR: preguntas y respuestas sobre admisión al Colegio de Alto Rendimiento
Evaluación:
Se da en dos fases y la primera se lleva a cabo de manera presencial, mientras que, en la segunda, el postulante podrá escoger entre virtual o física. El tiempo máximo es para realizar la evaluación es de dos horas.
Fase 1:
- Evaluación cognitiva. Incluye Razonamiento verbal, razonamiento matemático, razonamiento espacial y razonamiento fluido.
- Evaluación socioemocional. Motivación centrada en la tarea, capacidad de adaptación, autoconfianza y tolerancia a la frustración.
Fase 2:
- Socioemocional. La temática a evaluar es la motivación, afrontamiento al estrés, creatividad y comunicación asertiva

Cuáles son los beneficios de estudiar en el COAR
Dentro de los beneficios que reciben los estudiantes al culminar sus estudios en el COAR se encuentra el Bachillerato Internacional (BI) que está presente en más de 150 países. También está el dominio de una lengua extranjera como el inglés. En el caso de los cursos, algunos son convalidados con universidades extranjeras que tienen alianzas con el BI.
“El principal objetivo es que los estudiantes puedan lograr certificarse a través del Bachillerato Internacional y con esto puedan acceder a posibles becas en el extranjero”, sostuvo Giancarlo Andi Ríos, docente de inglés en el COAR Lima.

Las personas que tengan algún tipo de dudas pueden contactarse con los canales oficiales del COAR, tales como el correo admisioncoar@minedy.gob.pe o llamar o escribir a los números 989183703 / 983098942
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
