
En el Perú se continúa registrando un aumento de casos de la COVID-19 en medio de la quinta ola de contagios anunciado el pasado 1 de diciembre por el Ministerio de Salud (Minsa). La vacunación ha sido fundamental para que los índices de hospitalizados y fallecidos no alcancen los picos registrados en la primera y segunda ola en el 2020 y 2021, por lo que las autoridades exhortan a la población a completar su esquema de protección.
En ese sentido, la entidad de salud anunció que los puntos de vacunación no van a detener la atención y durante los feriados por Navidad y Año nuevo continuarán recibiendo a los ciudadanos que acudan a aplicarse la dosis correspondiente, anunció la viceministra de Salud Pública, María Elena Aguilar Del Águila.
Desde el centro de vacunación del Campo de Marte, en el distrito de Jesús María, resaltó que el objetivo del Minsa es continuar cubriendo las brechas en la tercera y cuarta dosis. “Vamos a continuar con la vacunación, incluso en los días feriados tendremos brigadas como contingencia. Las vacunas son accesibles, seguras, gratuitas, efectivas y han disminuido la letalidad de nuestros pacientes que se contagiaron de coronavirus”, puntualizó la viceministra.
¿Cuáles serán los horarios durante las celebraciones por Navidad y Año Nuevo?
Los centros de vacunación cumplirán con el siguiente horario:
21, 22, 23, de diciembre: 08:00 a. m. a 05:00 p. m.
24, 26 y 30 de diciembre: 08:00 a. m. a 04:00 p. m.
25 de diciembre y 1 de enero: 02:00 p. m. a 06:00 p. m.
Te puede interesar Clínicas están obligadas a atender por emergencia sin solicitar pago adelantado, aclaró Susalud
Destacan trabajo de las brigadas de vacunación
La viceministra del Minsa realizó una supervisión en el centro de vacunación del Campo de Marte donde destacó la afluencia de menores y mayores de edad para aplicarse la dosis correspondiente. Asimismo, resaltó la labor que vienen cumpliendo el personal de salud en el proceso de vacunación.
“Quiero agradecer el esfuerzo increíble de nuestro personal de salud que la han sufrido durante esta pandemia y el proceso de vacunación, y gracias a ellos hemos podido alcanzar las coberturas que tenemos actualmente”, expresó.

Te puede interesar Minsa refuerza Plan de Contingencia Nacional para enfrentar la quinta ola de contagios de la COVID-19
Situación de la quinta ola
De acuerdo al último reporte del Minsa, durante el 19 de diciembre se diagnosticaron 3.509 nuevos casos de la COVID – 19. Además, 56 personas superaron la enfermedad y recibieron el alta médica, mientras siete personas perdieron la vida.
A la fecha, 689 se encuentran recibiendo atención especializada en diferentes hospitales y clínicas del país. 133 se encuentran en UCI, de los cuales 123 están con ventilación mecánica.

María Elena Aguilar Del Águila indicó que en lo que va de la quinta ola de contagios 900 personas han fallecido a causa de la enfermedad. El 95% de ellos no se había vacunado o no completaron su esquema de protección.
En tanto, de acuerdo a los datos proporcionados por el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) así va la cobertura de vacunación:
Primera dosis: 93.94%
Segunda dosis: 90.22%
Tercera dosis: 73.80%
Cuarta dosis: 24.77%
“Quiero llamar a la reflexión a la población a que por favor acudan a vacunarse; las vacunas son gratuitas y de buena calidad”, reiteró la viceministra de Salud, quien también recomendó cumplir con las medidas de prevención durante la temporada de fiestas, como el uso de mascarilla en espacios cerrados y el constante lavado de manos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
