
César Cervantes, titular del Ministerio del Interior, se pronunció sobre los operativos y allanamientos que viene realizando la Policía Nacional del Perú (PNP) en conjunto con el Ministerio Público a los locales del partido político Nuevo Perú y la Confederación Campesina, ubicados en el óvalo Bolognesi, en Cercado de Lima, producido este sábado.
Según dijo el ministro, estas acciones se vienen desarrollando en el marco de la Constitución y respeto irrestricto de los derechos humanos.
“Ante esta desinformación o alarma que pueda causar esta intervención de la Policía, quiero decirles que todo procedimiento es en el marco de la Constitución, es decir, bajo el imperio de la ley con el respeto irrestricto y la observancia de los Derechos Humanos”, mencionó César Cervantes en declaraciones a la prensa nacional, en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.
Te puede interesar: ¿Qué pasaría con las elecciones si la presidenta Dina Boluarte renuncia?
Asimismo, dio más detalles sobre el hallazgo de hondas, machetes, pancartas y publicidad alusiva a las manifestaciones que se registran en distintos puntos del país, en el marco de la convulsión social que provocó el fallido golpe de Estado y la detención del expresidente Pedro Castillo.
“Hay ocho fiscales, todo lo ponemos a consideración del Ministerio Público, con respecto a la tenencia de estos objetos de carácter contundente serán parte de la investigación que se determine”, indicó.
Nuevo Perú se pronuncia

A través de una publicación en Twitter, Nuevo Perú calificó de “irregular” al allanamiento y alertó que la Policía Nacional le ha negado el ingreso a la congresista Ruth Luque y abogados, quienes llegaron al local de la agrupación política para atestiguar las diligencias.
Por su parte, la congresista Luque señaló que las investigaciones esclarecerán si estos elementos pertenecían a las 22 personas que se encontraban en local de Nuevo Perú.
No te lo pierdas: Gobernadores electos de Cusco y Apurímac declinaron a reunión con Dina Boluarte y piden que dimita
En tanto, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) exigió “una explicación” del Ministerio del Interior y enfatizó que “la protesta pacífica es un derecho”.
Policías heridos en protestas
En otro momento, el titular del Mininter reveló que hay cerca de 300 efectivos policiales que han resultado heridos durante las manifestaciones violentas que se vienen desarrollando en varias partes del país. Indicó que, cuatro de ellos tienen heridas de proyectil de arma de fuego, e incluso uno de estos será sometido en las próximas horas a una delicada intervención quirúrgica.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
