Luego que la mañana del miércoles 14 de diciembre se declaró el Estado de Emergencia a nivel nacional, una serie de dudas y cuestionamientos se generaron en miles de ciudadanos porque no se explicaron detalles de dicha medida.
Sin embargo, hace algunas horas, el ministro de Defensa, Alberto Otárola, aclaró a través de una entrevista en Latina que la aplicación de este régimen en todo el Perú no significará que queden suspendidas las actividades comerciales o económicas tanto en Lima como en provincias.
Te puede interesar: Ministro de Defensa anunció que Fuerzas Armadas apoyarán a la PNP en Ica, Arequipa y Andahuaylas
Asimismo, señaló, que los ciudadanos no estarán impedidos de realizar cualquier tipo de reunión social o familiar durante los 30 días de vigencia que tendrá la normativa peruana, optada por el Gobierno y oficializada por el Poder.

“Descartada la idea que no se puedan hacer reuniones. Se restringe el derecho a la reunión si es que en esa reunión se tuvieran datos ciertos que se estuviera planificando un ilícito”, precisó este miércoles 14 de diciembre en el noticiero conducido por Mónica Delta.
Te puede interesar: Declaran estado de emergencia de 30 días en Perú
Actividades
En otro momento de la entrevista, el ministro de Defensa, Alberto Otárola, también precisó que el Estado de Emergencia restringe los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
Sin embargo, al ser consultado sobre la suspensión de dichos derechos, manifestó que lo dispuesto por el Gobierno, no impide a las personas realizar sus actividades con normalidad a pesar de la normativa optada hace algunas horas.
“Que se declare el Estado de Emergencia no significa no salir. Lo que se está restringiendo es si hay una reunión en un domicilio y la Policía Nacional del Perú considera que se está planificando algo, puede ingresar a ese domicilio para hacer una intervención de control”, señaló esta noche en Latina.
Aprovechando su entrevista en Latina, el ministro de Defensa realizó un llamado al Congreso de la República para acelerar la aprobación del proyecto de adelanto de elecciones remitido por el Ejecutivo con el fin de disminuir las tensiones sociales.
“El Congreso es el único que puede aprobar una norma de este tipo porque se tienen que hacer reformas constitucionales. Le pedimos celeridad y sobretodo que entiendan la situación del país”, indicó.

Fuerzas Armadas Y PNP
Por otro lado, el funcionario aseguró que desde la medianoche del 15 de diciembre las Fuerzas Armadas (FF.AA.) brindarán apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP). Dentro de las actividades que tienen planificadas de manera conjunta es vigilar instituciones públicas estratégicas como aeropuertos.
De acuerdo a sus declaraciones, las acciones de ambas autoridades, es evitar mayores desmanes a nivel nacional que han ocasionado hasta la momento la muerte de varios peruanos y que casi 200 policías se encuentren heridos por los actos violentos a los que se tuvieron que enfrentar.
“Las Fuerzas Armadas están activadas, desde las 00:00 horas van a acudir a las infraestructuras aeroportuarias y estratégicas del país. La meta es controla a corto plazo los disturbios que se vienen generando en algunas regiones peruanas”, precisó ante miles de televidentes.
Del mismo modo, explicó que se les ha encargado la misión de colaborar con labores humanitarias como distribución de medicamentos y alimentos, por el bien de la comunidad que está siendo afectada con estas manifestaciones que se vienen desarrollando desde hace algunos días.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
