La presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló este miércoles que la propuesta del Ejecutivo de adelanto de elecciones generales legalmente, con las leyes actuales, se tendrían que dar en abril de 2024. Sin embargo, manifestó que si el Congreso de la República hace reajustes esto se podría adelantar a diciembre del 2023, pero no antes ya que sería técnicamente imposible.
“Antes de esas fechas, hermanas y hermanos que piden adelanto de elecciones, técnicamente y legalmente no calzaría. En consecuencia, los hermanos de bien las peruanas y peruanos, tenemos que caminar dentro del marco legal y la Constitución. Salirse de esos marcos ya se convierte en ilegal”, manifestó en declaraciones a la prensa a las afueras de Palacio de Gobierno.
La jefa de Estado explicó que dichos tiempos, para adelantar las elecciones generales, no dependen de ella sino del Congreso de la República y el ente electoral (JNE).
Te puede interesar: Pedro Castillo envía nueva carta desde prisión: “sigue el atropello, la humillación y el maltrato”

Llama a la calma
Por otro lado, la mandataria expresó sus condolencias a las familias de las personas fallecidas en Apurímac y Arequipa, y dijo que no es posible que algunas personas se comporten de esa manera “poniendo en riesgo la vida de los compatriotas”.
“Desde acá llamo a las hermanas y hermanos, al Perú en general, a mantener la calma, este gobierno de Dina Boluarte desde el inicio ha dicho que será un gobierno dialogante y no podemos dialogar si hay violencia, hay que calmarnos”, manifestó.
Añadió que los ministros de Estado irán a los lugares de tensión como Andahuaylas, Arequipa, Ica y Huancavelica, para poder sentarse a conversar “de manera fraterna y tranquila, pues cuando se grita no se puede escuchar los petitorios”.
“Lo único que puedo decirles es mantener la calma, el Perú no puede desbordarse en sangre, ya esa experiencia la vivimos en los ochentas y noventas, y no queremos volver a esa experiencia dolorosa, que nos marcó la vida y el rostro de miles de peruanos, queremos la calma y la paz y dentro de esa calma pongámonos a conversar”, expresó.
Boluarte reiteró que la Policía continuará actuando para contener las protestas violentas sin usar armas letales.
Te puede interesar: Poder Judicial reprogramó la audiencia de prisión preventiva contra Pedro Castillo
Diálogo con el Congreso
La presidenta dijo esperar llegar a buenos términos en la relación del Poder Ejecutivo con el Congreso de la República, pues “estamos cansados de la polarización de los dos poderes del Estado”.
“Anoche estuvo hasta altas horas de la noche estuvo el presidente del Congreso (José Williams) y hemos conversado de algunos lineamientos para que ambos poderes puedan caminar de manera fraterna, y conducir las políticas de Gobierno y poder resolver los problemas de agua, desagüe, alimentación, urea y debemos centrarnos en eso”, sostuvo.
Proyecto del Ejecutivo
El pasado martes, el Ejecutivo remitió al Congreso el proyecto de ley de reforma constitucional que modifica el mandato presidencial y establece el adelanto de elecciones generales para el año 2024.
En oficio enviado al titular del Congreso, José Williams, la presidenta Dina Boluarte, y el titular de la PCM, Pedro Angulo, solicitaron disponer el trámite de la propuesta legislativa con el carácter de urgente.
“La presente Ley establece el recorte del mandato presidencial, de las y los congresistas de la República, y de las y los representantes ante el Parlamento Andinos elegidos en las elecciones generales del 2021. Asimismo, se dispone se convoque a elecciones generales para el mes de abril del año 2024″, indica Artículo 1° del proyecto de ley.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.



