
Cada Navidad, en cada casa que se celebra, una de las mayores tradiciones que existe en el mundo occidental es la representación del nacimiento de Jesús en Belén. Esa costumbre viene de hace más de mil años, pero en Perú se adoptó y se le imprimió de sus costumbres.
Es cierto, los peruanos dotaron a este símbolo del cristianismo de su propia impronta, haciéndola más colorida.
Tradición milenaria

Tras el nacimiento del llamado hijo de Dios, muchas costumbres comenzaron a implementarse en el mundo cristiano. Una de ellas es el armado del nacimiento.
Todo pasó en la Nochebuena de 1223, en una ermita cerca de Greccio, en Rieti; cuando una inspiración divina pareció llegarle para representar el nacimiento de Jesús.
Para lograr su cometido, pidió ayuda a algunas curas de la zona y juntos construyeron una pequeña casa de paja y dentro de ella un pesebre, un portal e invitó a unos creyentes a formar parte de la representación.
Es más, esta fue una de las armas que utilizaron para evangelizar a los lugareños de los pueblos indígenas a los que iban arribando. El hábito fue tomado con gracia, ya que los frailes también les enseñaron a los artesanos a realizar sus propias figuras de barro y cerámica.
Cuáles son las figuras tradicionales del nacimiento

El niño Jesús
José
María
El arcángel Gabriel
Los tres Reyes Magos
Pastores
Buey
Burro
Portal
Esto es lo mínimo indispensable que debe llevar todo nacimiento que se precie de serlo
Nacimientos en el Perú
Toda familia en este país tiene sus propias tradiciones sobre cómo pasar las navidades. Una de esas consiste en poner el nacimiento, que puede convertirse en una linda actividad en la que cada miembro de la familia puede involucrarse.
En ese sentido, cada rincón de nuestro país también tiene su propia manera de expresar esta costumbre en la que fusiona lo milenario con lo local, dando resultados dignos de una obra de arte.
Arequipa

La ‘Ciudad Blanca’ es conocida así, entre otras cosas, por el sillar. Ocurre que esta roca volcánica ha sido usada desde que hay memoria por los pobladores de esta ciudad para construir las fachadas de sus casas, artesanías y el tallado de varios pesebres.
Por ejemplo, en las canteras de sillar de Añashuayco, en el distrito de Cerro Colorado, existe un nacimiento tallado de tamaño natural. La labor duró ocho años y hoy es una visita obligada para todos los turistas que visitan Arequipa.
Cusco

A lo largo y ancho del mundo, parafraseando al periodista deportivo Lucho Izusqui, la figura de Jesús ha cambiado de nombre. Por ejemplo, en el ‘ombligo del mundo’ se le dice ‘Niño Manuelito’. La razón es una profecía de Isaías que señalaba que “Dios vendrá como un niño al que se llamará Emmanuel, cuyo nombre en hebreo significa ‘Dios con nosotros’”.
Como característica principal, este niño es blanco, cabellos negros, ojos de vidrio, paladar de espejo y algunos cabellos humanos obtenidos del primer corte de pelo de un niño.
Huancavelica

En esta parte del Perú se encuentra la comunidad Chopcca, que en el 2014 fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación debido a sus singulares y coloridas tradiciones, que se mantiene tan intactas como ayer.
Y como cereza al pastel, hace unos años el Perú contó un pesebre de Chopcca en la misma plaza de San Pedro en el Vaticano.
Ucayali

La selva no podía estar fuera de esta lista debido a la gran variedad de opciones que tiene en todo su territorio. Tan solo en Ucayali el nacimiento tradicional viene acompañado de varios animales de la fauna local como monos, ronsocos, ocelotes, entre otros. Eso no es todo, pues a Jesús, María y José los suelen vestir con las ropas típicas de la zona.
Ayacucho

Otro Patrimonio Cultural de la Nación es el retablo ayacuchano. De origen colonial cuando los frailes españoles iban evangelizando a la población local viajando de pueblo en pueblo.
Ellos llevaban consigo unas cajas con las imágenes de varios santos católicos, las ‘cajas de San Marcos’. Entonces a los pobladores les llamó la atención y los artesanos tomaron la idea para crear los nacimientos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
