
Las fiestas de promoción y reuniones de fin de año en todas las instituciones educativas de Junín quedaron prohibidas por el incremento de casos de coronavirus, tras al inicio de la quinta ola del COVID-19 en el país, informó la Dirección Regional de Educación de esa región.
“Debido a toda esta alerta que tenemos lamentablemente tenemos que tomar una decisión muy firme y poder emitir un documento de prohibir las fiestas de promoción y reuniones masivas”, dijo Gustavo Olivera, director regional de Educación, a RPP Noticias.
Agregó: “Nos faltan dos semanas, estamos a cierre de año y por salvaguarda de la integridad física de los estudiantes, de los docentes y la comunidad educativa yo quisiera que los padres de familia nos entiendan porque al final lo que queremos es cuidar la salud de sus menores hijos”.
Olivera remarcó que las cifras de contagios por la enfermedad en los colegios van en aumento de manera sostenida y puso como ejemplo el caso de la institución educativa Túpac Amaru (Huancayo), donde se suspendieron las clases por una semana a causa de los contagios en profesores y escolares.
Según la disposición de la Dirección Regional de Educación de Junín, la disposición está sujeta a sanciones administrativas para los directores en caso de incumplimiento.
Se conoció que durante la mañana de hoy, martes 06 de diciembre, se notificó de la medida a todas las unidades de gestión educativa local para el conocimiento de los docentes y padres de familia.
La Dirección Regional de Salud de Junín comunicó que, en las últimas 24 horas, se registró 270 casos nuevos de contagios COVID-19, además de reportar dos pacientes que ingresaron en UCI y 14 a hospitalización.
Quinta ola será severa
El médico infectólogo Antonio Quispe aseguró que “esta semana la quinta ola superará a la cuarta ola en magnitud y severidad”.
“Lamentablemente la inacción de las autoridades de Minsa y sus continuos errores terminaron transformando lo que debió ser una olita en una ola más grande y más severa de lo que debería”, aseveró.

Además, el especialista advirtió que no solo Lima Metropolitana entró en “riesgo muy alto”, sino también regiones como Ica y Moquegua.
“Las olas regionales continúan en franco ascenso y los casos por cada cien mil habitantes superan los 100 en 13 de las 25 regiones”, señaló.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
