
Kelly Portalatino fue consultada ante la prensa por la tercera moción de vacancia contra Pedro Castillo, la cual se realizará este miércoles 7 de diciembre y será debatida por el Congreso de la República.
Sobre este punto, la titular del Minsa, indicó que no cree que se alcancen los 87 votos necesarios para aprobar dicha moción presentada por el parlamentario Edward Málaga.
“Es necesario bajar esta tensión porque no ayuda en nada respecto al cierre de brechas sociales, todo lo contrario, genera inestabilidad y no hay inversión privada. Vemos que el desequilibrio genera un efecto colateral en el país”, expresó durante su participación en la feria de atención integral en bienestar de las personas adultas mayores en el Parque de la Reserva.
“No creo que se alcancen los votos, yo creo que ese día se va a evidenciar la reflexión y que los señores congresistas van a tomar una decisión correcta. Primero, hay que cerrar las brechas sociales. Primero es el país y el país ya no quiere enfrentamientos entre Legislativo y Ejecutivo”, agregó.

En ese sentido, Portalatino exhortó a los parlamentarios a dejar de lado la confrontación y realizar “un trabajo en equipo” con el Ejecutivo.
“Estamos en un escenario como es la quinta ola y lo que menos queremos es que generemos inestabilidad a la gobernabilidad. Invoco a los congresistas a que veamos primero al país y, después, estos temas de confrontación lo dejemos de lado para hacer un trabajo en equipo, trabajar consensuadamente porque necesitamos cerrar brechas sociales”, sostuvo.
Asimismo, la titular del sector Salud precisó que es “prerrogativa” del mandatario acudir o no a la próxima sesión del pleno.
“Es la prerrogativa del presidente decidir si va o no va, la Constitución es muy clara (…) Es necesario que los congresistas vean que ya no necesitamos enfrentamientos, ya la premier ha manifestado una posición de diálogo, de consenso y en ese camino estamos”, manifestó.
“Los congresistas tienen que ver primero al país y no tener otras intenciones. Lo que queremos es que exista equilibrio de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo, eso es lo que necesitamos”, acotó.

Cierre de playas
Ante la llegada de la gripe aviar al Perú, Kelly Portalatino también fue consultada por la posibilidad de cerrar las playas, sobre todo en esta temporada de verano en donde los bañistas acuden a este lugar.
“En todo el hemisferio norte se está evidenciando eso. Lo que sí es que Senasa, Serfor y el Minsa, a través de la Digesa y Salud Pública, estamos trabajando en ello. Vamos a tomar la decisión esta semana para ver si cerramos las playas hasta que baje la incidencia de muerte de los pelícanos”, explicó.
Sobre la quinta ola, Kelly Portalatino indicó que es necesario que los peruanos puedan completar su esquema de vacunación a fin de poner en riesgo su vida por la presencia del virus del COVID-19.
“Se recomienda a la ciudadanía el uso de la mascarilla en lugares cerrados o con poca ventilación y continuar con la vacunación, que es muy importante en este momento para que no se genere los casos graves que hemos visto en la primera y segunda ola”, expresó la ministra Portalatino Ávalos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
