Una vendedora ambulante terminó en el suelo, sin su mercadería y llorando, luego de la intervención de un grupo de serenos, aparentemente de la Municipalidad Metropolitana de Lima. El hecho ocurrió en plena avenida Abancay, en el Centro de Lima.
Las imágenes del uso excesivo de la fuerza de los municipales quedó registrado por la cámara del celular de un transeúnte, quien compartió el video en redes sociales, causando la indignación de los internautas.
En el clip se observa cómo dos serenos, cuyas alturas deben sobrepasar el metro ochenta, sujetan por la espalda a la inofensiva y menuda mujer, mientras otros dos se llevan su carrito lleno de frutas.

Ante los gritos de la comerciante informal, varios transeúntes detuvieron su paso y mostraron su rechazo por el abusivo actuar de los municipales. “¡Malditos!” y “¡Desgraciados!” se escuchó en medio del tumulto, además de algunas lisuras en contra de estos.
De la escena también participa otra mujer y un pequeño, quienes serían familiares de la vendedora. En todo momento, ellos intentan ayudarla y evitar que la herramienta de trabajo de la mujer sea subido a uno de los carros del municipio.
En medio del forcejeo con los serenos, la ambulante terminó en el piso y en medio del llanto. En su desesperación por ver que se llevaban su carrito de frutas se paró y empezó a perseguir el camión municipal, mientras se desplazaba por la avenida Abancay.
Piden sanción
Tras la difusión del video, el regidor Carlo Ángeles solicitó mediante una carta dirigida a Dante Delgado Polo, secretario general de la Municipalidad Metropolitana de Lima, iniciar el “procedimiento sancionador interno”.
He solicitado se inicie un proceso sancionador, así como se brinde toda la asistencia legal necesaria a través de la Gerencia de Defensa del Ciudadano de @MuniLima
— Carlo Angeles (@Carlo_Angelesm) November 27, 2022
Si conocen a las agraviadas por favor háganme llegar su contacto.
Que NO quede impune este uso excesivo de fuerza. https://t.co/TLVBEjpnds pic.twitter.com/irI0ZNyKF8
“Así como compartir todos los actuados para que los agraviados puedan tomar las acciones legales que estimen conveniente”, se lee en el documento.
El regidor también pidió que se pueda facilitar apoyo legal para los agraviados desde la Gerencia de Defensa del Ciudadano.
“Si conocen a las agraviadas por favor háganme llegar su contacto. Que no quede impune este uso excesivo de fuerza”, tuiteó Ángeles.
Consecuencias penales
Hace apenas una semana atrás, un video de serenos de la municipalidad de Surco agrediendo a vendedoras ambulantes se viralizó y desató igual indignación por el actuar violento de estos.
La entonces ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila, se pronunció por este hecho y dejó claro que las consecuencias para los serenos pueden llegar a “instancias penales”.
“Este tipo de agresiones tiene consecuencias penales y entiendo que los operadores de justicia ya están actuando”, señaló Dávila.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
