
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó que se han reportado más de 3.000 pelícanos muertos por la influenza aviar tipo A, subtipificada como A H5N1 en pelícano, en el litoral de Piura. Mientras tanto, se conoció la muerte de otras 400 aves de esta especie en el departamento de Lambayeque.
Miguel Quevedo, jefe de Senasa, confirmó la presencia de esta nueva influenza en aves silvestres. Uno de los casos se reportó en la playa Puerto Viejo, ubicada en la provincia de Cañete. Además, precisó que el virus se está extendiendo en el sur del país.
Además, representante de Senasa indicó que es probable que los pelícanos peruanos fueron contagiados por la gaviota Francis al pasar por el litoral peruano desde Estados Unidos, por donde empezó su recorrido. Después, pasó por México, Panamá, Colombia y Perú.
Te puede interesar: Declaran alerta sanitaria a nivel nacional y piden cierre de playas por gripe aviar altamente patógena

Otras especies en riesgo
El funcionario también informó que la gaviota Francis actúa como huésped y son transmisores del virus. Por ello, es probable que se expanda por otras especies de corral y tenga un impacto de mortalidad.
Ante ello, pidieron a las productoras avícolas tomar las medidas correspondientes. “(…) exhorta a los productores avícolas, tanto de crianza de traspatio, gallos de pelea y granjas comerciales, a que intensifiquen las medidas de bioseguridad y que reporten oportunamente al Senasa de cualquier signo de enfermedad en las aves”, precisaron.
Nueva alerta sanitaria
Desde hoy, 24 de noviembre, el Perú se encuentra en alerta sanitaria ante la presencia de esta influenza. Esto será hasta los próximos 180 días hasta donde se ha determinado. En este sentido, se establece que se fortalezcan “las acciones de vigilancia epidemiológica” en el país con la finalidad de que se realice la prevención para que las “aves domésticas y silvestres” no se encuentren en peligro.
Asimismo, que se activen los comités de sanidad avícola, capacitación dentro de la población y fortalecer la sensibilización. Esto con el objetivo de que se conozca las características de la influenza.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
