
La Torre Trecca es una de las construcciones que más ha llamado la atención de los peruanos debido a su imponente tamaño en plena avenida principal y al desuso de la misma. Se trata de una construcción que, tras estar abandonada por alrededor de 40 años, finalmente será culminada y utilizada. Luego de la visita del presidente Pedro Castillo al lugar se conoció que la obra estará lista para el 2024.
Los trabajos que se vienen realizando son el de remodelación e implementación de infraestructura, los cuales servirán para que la torre sea utilizada como un centro de salud ambulatorio con 100 consultorios externos, 20 tópicos de urgencia entre otros servicios más.

Pedro Castillo en la Torre Trecca
El mandatario llegó a la zona ubicada en avenida Arenales, lugar al que los medios de comunicación no lograron ingresar, debido al cerco policial que reguardaba la torre. Ahí se reunió con el director ejecutivo de EsSalud, Aurelio Orellana Cuña, el ingeniero y gerente Central de Proyectos de Inversión de EsSalud y el gerente general del Grupo Trecca, Carlos Aguilar.
En la actualidad el predio cuenta con habilitación urbana, licencia muicipal aprobada, impactos ambientales y vehiculares aprobados.
“La ejecución del proyecto es muy rápida, con lo cual, podremos tener el edificio […] en dos años”, fue el mensaje de uno de los encargados.
Ante la petición de una celeridad en la obra, el representante manifestó que sí se podría dar.
“Señor presidente vamos a emplear todos los esfuerzos por hacerlo más rápido y de la mejor manera”, sostuvo.
Te puede interesar Wilson Soto aseguró que hay argumentos para seguir denuncia constitucional contra Pedro Castillo

Impacto en la población de la nueva Torre Trecca
Con la inauguración de la torre, se espera atender 900 mil consultas externas, 634 mil lecturas de imágenes, 350 mil urgencias, 81 mil riesgos quirúrgicos de forma anual.
Además, según la estimación de la empresa contratista la retribución por año será de USD 10 millones en procedimientos médicos.
Las redes asistenciales con las que trabajará este esperado edificio de salud son la de Sabogal y Rebagliati, aunque en la primera ‘Ficha técnica del Proyecto Torre Trecca’ se incluye a la red asistencial de Almenara.

¿Qué instalaciones y servicios se ofrecerán?
Aparte de los 100 consultorios externos, los representantes de la Torre Trecca expusieron que la atención se extenderá hasta procedimientos especiales.
- 20 tópicos de urgencia.
- 17 puestos de riesgo quirúrgicos.
- 31 puestos de lectura de imágenes.
- 40 salas de procedimientos especiales.

¿Cuál ha sido la inversión hasta el momento?
Durante el 2010, año en que se hizo la firma del contrato se invirtió USD 51′2 millones, pero tras una actualización de costos se agregaron USD 14 millones más, dando un total de USD 65 millones en inversión.
En el 2020, según el resumen del ‘Contrato Torre Trecca’, presentado por EsSalud, se observa que hay una inversión adicional de USD 34 millones para el reforzamiento estructural y USD 17 millones por componentes tecnológicos. Estos dos últimos montos aún están en revisión.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
