
El Ministerio de Educación (Minedu) informó que desde noviembre de 2022 alrededor de 405.000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico productiva de las instituciones públicas a nivel nacional recibirán el segundo incremento de remuneraciones previsto en el año.
El sueldo de los profesores tendrá un aumento entre S/200 y S/500 en función de su jornada y escala magisterial durante el 2022.
El Decreto Supremo N.° 262-2022-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, fija la remuneración de los maestros nombrados con jornada de 30 horas entre S/2600 en la primera escala magisterial y S/5460 en la octava. Los docentes con jornada de 40 horas percibirán entre S/3467 y S/7281.
Para realizar este incremento de remuneraciones, el Minedu ha destinado más de 574 millones de soles adicionales para los dos aumentos del presente año.

Para docentes nombrados con encargatura
Por otro lado, más de 16.000 docentes nombrados con encargatura también tendrán un incremento en la asignación por jornada de trabajo adicional que perciben por desempeñar cargos de mayor responsabilidad, según su escala magisterial y en el marco del incremento de la Remuneración Íntegra Mensual de este año.
Directores y otros casos
En el caso de los profesores que se desempeñan como encargados en el cargo de director de institución educativa multigrado o polidocente de un solo turno tendrán un ingreso mensual, considerando su remuneración y la percepción de asignaciones por el cargo, entre S/3827 y S/7641, de acuerdo a su escala magisterial.
Quienes trabajen dos turnos percibirán entre S/3947 y S/7761. Los subdirectores encargados percibirán entre S/3707 y S/7521; mientras que los docentes con cargos jerárquicos, entre S/ 3647 y S/ 7461.
Los especialistas en educación encargados que se desempeñan en las direcciones regionales de educación y las unidades de gestión educativa local recibirán entre S/4367 y S/8181.
Promesa presidencial
Una de las promesas de Pedro Castillo fue incrementar en S/ 500 soles el sueldo mínimo de los docentes. Dicho monto se incrementaría progresivamente.
La Remuneración íntegra mensual es un monto que se entrega de manera general a todos los docentes nombrados en función a su escala magisterial y la jornada de trabajo.

Además, el viernes 10 de noviembre, el titular del Ministerio de Educación, Rosendo Serna, anunció que el gobierno dio inicio a la ejecución del diseño y construcción de 75 colegios nacionales, en el marco del cumplimiento del Proyecto de Inversión Pública Escuelas Bicentenario. Dichas entidades se encuentran en 21 distritos de Lima y 9 regiones del territorio nacional.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
