El director de salud Félix Palomo Luyo anunció el inicio de la quinta ola del Covid-19 en Lima Región, ante el incremento de casos positivos detectados en los últimos días, para que la población tome sus precauciones.
“Viendo el tema del avance epidemiológico, estamos nosotros anunciando el inicio de una quinta ola. Se da este anuncio para tomar las previsiones del caso y que nuestra población tenga los cuidados pertinentes”, dijo en conferencia de prensa.
La autoridad de salud también aseguró que “hasta el momento” la cobertura de vacunación alcanzada les permite “mitigar” el incremento “considerable” de contagios por coronavirus. “Aún no se ve reflejado en el tema de la hospitalización ni en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)”, precisó.

Señaló, además, que este repunte de la Covid-19 se debe a la subvariante de la ómicron y pidió a las personas que no se han vacunado o les falta alguna dosis acudir a cualquier centro de salud para revertir su situación.
“Las vacunas se encuentran en todos los establecimientos de nuestra región. Si no te has aplicado ninguna dosis puedes acudir, si te falta la segunda, tercera o cuarta dosis también”, aseveró.
Recomendó a las personas que tengan “síntomas de resfrío”, así estén vacunadas con las cuatros dosis, hacer “su cuarentena correspondiente”. “Se pide, por favor, el reposo en casa, el aislamiento”, agregó.
Pronunciamiento del Ministerio de Salud
En la víspera, la ministra de Salud, Kelly Portalatino, aseguró que el Perú aún no sufre una quinta ola de la pandemia y que solo se brindó una proyección con el objetivo de estar preparados.

“Nosotros tenemos que prever los escenarios probables. Es una proyección que se dio porque en las primeras semanas de noviembre se evidenció el pico en la región Loreto, en la cual ha descendido y no hay en estos momentos casos graves”, declaró.
Reconoció que se ha registrado un incremento en Lima Metropolitana, Áncash y Arequipa, pero que son casos leves y que no hay hospitalizaciones.
Opinan expertos
A través de sus redes sociales, el exministro de Salud, Víctor Zamora, se pronunció: “la ministra de Salud optó por no dar crédito a las evidencias que mostraban el inicio de la quinta ola. Ahora, la región Lima le enmienda la plana a su director del CDC, quien la llevó al error”.
Juan Carlos Carbajal, analista de datos y exmiembro de Open Covid-Perú, explicó: “Se viene presentando un incremento de casos de manera sostenida, a razón de una alta transmisión que se refleja en una positividad que se ha incrementado de 2% a 11%, en apenas dos semanas”
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
