
La muerte de Alfonso Ugarte es emblemática y llena de orgullo a muchos peruanos, aunque algunos historiadores mencionan que esta es una versión tradicional que no está respaldada por documentos oficiales y que el coronel en sí, falleció a lado de Francisco Bolognesi. Sin embargo, el heroísmo de este hombre no disminuye, pues su valentía inició cuando prefirió defender al Perú antes que irse a un viaje de negocios y disfrutar de su fortuna.
La fortuna de Alfonso Ugarte
Este gran patriota de la Guerra del Pacífico dejó un testamento con una veintena de páginas escritas a puño y letra donde habla de él, su herencia y el por qué decidió participar en el conflicto armado contra Chila. En total, consta de 37 folios y fue realizado por el escribano José María Palacios. El Archivo Regional de Arequipa guarda el histórico documento.
Según se conoce, Ugarte fue un poseedor de yacimientos de salitre, que comerciaba directamente con los empresarios ingleses. Se dice que su fortuna completa, estaría valuada en cien millones de dólares en comparación con la moneda actual. Su firma se llamaba Ugarte Zeballos y Compañía, y fue creada por él.

Producto de los yacimientos de salitre que él poseía, tenía bonos en libras esterlinas. Era dueño de una hacienda, una casa, tenía depósitos en el puerto de Valparaíso. Muestra de su acaudalada posición es que el hermano de Guillermo Billinghurst –quien después sería presidente de la República en 1912– trabajó como colaborador para él.
Alfonso Ugarte dejó su fortuna a su madre, Rosa Vernal, y a su hermana Isabel Ugarte, a través de este testamento en sobre lacrado. En el testamento también dejó en constancia que aplazaba su matrimonio con su prima Timotea Vernal.
Prefirió sacrificarse por el Perú
Con el dinero que manejada el héroe nacional, pudo haberse ido a Europa e incrementar el valor de su empresa, pero prefirió quedarse y defender su patria. Con su plata organizó un batallón integrado por obreros y artesanos de Iquique, al que nombró como el Batallón Iquique N° 1, conformado por 429 soldados y 36 oficiales.

Financió desde el calzado hasta el armamento de los integrantes. Así participó en la batalla de San Francisco o Dolores y en la batalla de Tarapacá. De acuerdo a la versión tradición, Alfonso Ugarte cabalgó su caballo sobre el acantilado con el fin de impedir que la bandera peruana sea capturado por las tropas chilenas. Sin embargo, el parte oficial sobre la batalla que escribiera el también combatiente coronel Roque Sáenz Peña, menciona a Alfonso Ugarte como uno de los caídos al lado del coronel Bolognesi en el morro. Lo real es que falleció el 7 de junio de 1880 en la Batalla de Arica defendiendo al Perú.
Muerte de Ugarte, según Jorge Basadre
Jorge Basadre recogió un telegrama oficial fechado en Quilca el 15 de junio de 1880, que enlazaba los datos suministrados por el vapor inglés Columbia, que acababa de llegar del Sur: “El coronel Alfonso Ugarte, como los demás, no quiso rendirse y, habiéndosele acabado la munición, echó mano de su revólver, empleando bien sus tiros; pero como fue acosado por gran número de chilenos, pereció al fin en un caballo blanco”.

De igual forma, en un artículo de La Patria de Lima, del 21 de junio de 1880, el historiador tacneño escribe: “El último acto de la corta pero interesante carrera de Alfonso Ugarte revela cuanto era capaz esa alma verdaderamente grande. Acosado por innumerables enemigos, vencido ya en la cumbre del Morro histórico, presenciando la mutilación de los caídos, la profanación de esas reliquias sagradas del heroísmo, quiso sustraerse a las manos enemigas y clavando las espuelas en los ijares de su caballo, se lanzó al espacio desde aquella inmensa altura para caer despedazado sobre las rocas de la orilla del mar”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
