
La compañía peruana Teleticket se pronunció sobre la venta masiva de entradas falsas para el concierto de Bad Bunny en Lima. La plataforma encargada de distribuir los boletos para el espectáculo del ‘Conejo malo’ negó que su página web haya sido clonada por los revendedores que estafaron a los fanáticos que no pudieron entrar al Estadio Nacional el 13 de noviembre.
Esta respuesta se da luego de que el coronel José Cruz, jefe de la División de Investigación de Estafas, señalara que los delincuentes engañaron a sus víctimas con falsas nominaciones utilizando una plataforma clonada. Como se recuerda, para ingresar al Estadio Nacional se anunció que todos los que adquirieron sus tickets debían llenar un formulario con los datos del comprador para que todo esté más controlado. Sin embargo, esto no evitó que inescrupulosos siguieran cometiendo fraude.
“La víctima puso como condición que en tiempo real (el revendedor) nomine sus entradas. Así lograron estafar porque estaba en una página clonada. (El denunciante) Depositó dinero por las entradas valor de S/ 700 y S/ 1.100. Al presentarse al evento, (las entradas) rebotaron. Lamentablemente, fue estafado” dijo en conferencia de prensa.
Ante ello, Teleticket difundió un comunicado asegurando que el proceso de nominación en los últimos días se realizó con éxito, descartando que su página web haya sido alterada. Asimismo, se dirigió al público en general invitándolos a que no compren en revendedores.

Las estafas en el concierto de Daddy Yankee y Bad Bunny
Las presentaciones de Daddy Yankee y Bad Bunny representaba la exitosa vuelta de los mega conciertos en Lima. Ambos espectáculos hicieron sold out apenas salieron a la venta las entradas, sin embargo al llegar la fecha del show del ‘Big Boss’ la Policía Nacional se topó con lo que sería una organización criminal que protagonizó una de las mayores estafas en la historia de este tipo de recitales en el Perú.
A la fecha son más de 10 mil los afectados por una organización integrada por revendedores, jóvenes, influencers y personas a los que se les ofreció ganar alrededor de 300 a 400 soles por entrada que colocaban a incautos compradores, en su mayoría, fanáticos de la música de los dos reggaetoneros que soñaban con ver en vivo a su artista favorito.
Luis González Orellana, gerente general de Teleticket Perú, indicó que antes de la pandemia este negocio bien organizado de revendedores movía cerca de 30 millones de soles al año, pero a la fecha se duplicó. “Esta gente ha clonado nuestra página. Solo ponen una máscara y en lugar del .com le ponen el .net o .org, y el comprador no se da cuenta, simplemente la gente cae en la estafa”, denuncia el funcionario. Indicó además que debería haber leyes en la parte tecnológica más fuertes y contra la reventa.
Solo en 2021 hubo más de 18 mil denuncias de casos de cibercrimen, un incremento porcentual de 92,9% en comparación con el 2020, de acuerdo al Observatorio Nacional de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdhs).
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
