
Este domingo 13 de noviembre, Mario Huamán Rivera, exsecretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), murió esta mañana. A través de las redes sociales, las organizaciones confirmaron su deceso en su vivienda.
Huamán Rivera sufría de una enfermedad degenerativa desde hace buen tiempo, la cual habría sido la causa del fallecimiento. El líder sindical ha dejado conmovido no solo a sus familiares, sino también a sus compañeros con quien luchó por varios años para respetar sus derechos laborales.
Desde junio del 2019 dejó de ser el secretario general de la FTCCP, sustituido por Luis Villanueva. Asimismo, en el 2018, en la gestión del expresidente Martín Vizcarra recibió una distinción en el Grado de Gran Oficial por su lucha sindical.

¿Quién es Mario Huamán?
Mario Huamán desde muy joven comenzó su vida sindical y política. En 1983, participó en el XIV Congreso Nacional Ordinario de la FTCCP como delegado del sindicato. A sus 25 años es elegido secretario de Prensa y Propaganda de la Federación.
Al año siguiente, fue reelegido hasta 1998 como secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Lima y Balnearios. En 1999, fue escogido como secretario general de manera unánime en el XX Congreso Nacional de FTCCP. En este cargo realizó movilizaciones contra la gestión del expresidente Alberto Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos. Esto con la finalidad de recuperar la negociación colectiva en el sector de la construcción.

A raíz de ello, su pedido llegó hasta los diferentes organismos nacionales e internacionales. En el Poder Judicial se interpuso denuncias y quejas en la Organización Internacional de Trabajo. Fechas que miles de trabajadores se desplazaban en las calles para alzar su voz de protesta. En el 2001, la gestión tuvo éxito.
Años después, en el 2006, la CGTP lo elige secretario general. Luchó por la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. En este sentido, se estarían tomando medidas contra la informalidad. En esa lucha, recibió por el Estado peruano una distinción por Orden de Trabajo. Mientras que, dos años antes, la FTCCP le entregó un reconocimiento de “Medalla Pedro Huillca Tecse” por el Día del Trabajador en este sector.
De acuerdo con la información de las organizaciones sindicales, el velatorio se realizará a partir de las 7:00 p. m. en el local de FTCCP.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
