Amante del emprendimiento y del fútbol, Fabián Chira Blas, de 30 años, fue seleccionado en la nómina de 22 jóvenes líderes que participaron con sus reflexiones sobre el país que anhelamos y necesitamos alcanzar en el futuro, durante la Conferencia Anual de Ejecutivos - CADE 2022, realizado en Paracas (Ica).
Entre más de 600 postulantes, el joven fundador de Inclulab, consultora que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad, se mostró muy emocionado de ser parte del encuentro de líderes empresariales, tanto del sector privado y público.
En su interín dentro del CADE 2022, Infobae conversó con Fabián Chira, quien en el 2014 fundó la selección peruana de fútbol de talla baja, donde además fue capitán y jugó como defensor con la camiseta bicolor.
“Quedar entre los 22 jóvenes líderes del CADE Ejecutivos ha sido un sueño y un gran honor porque este importante encuentro, donde participan líderes empresariales y de la gestión pública. Este es mi primer CADE, siempre lo veía desde la televisión o lo seguía por las redes sociales, y pensé que algún día estaría aquí y la oportunidad llegó”, comentó el emprendedor.
Nacido en el Callao, Chira dijo que, como representante de los jóvenes con algún tipo de discapacidad y que cuenta con un talento diverso, busca hacer escuchar su voz entre los empresarios que participan de este importante encuentro anual.
En cuanto a su proyecto Inclulab, señaló que su emprendimiento nace a partir de su propia experiencia de vida, cuando estudiaba solía ir a buscar un trabajo, pero debido a su acondroplasia era discriminado y no podía conseguir un empleo.

Visibilizar a jóvenes con talento diverso
Asimismo, el consultor explicó que con Inclulab buscan visibilizar a jóvenes profesionales o técnicos que tienen una discapacidad para que puedan llegar a puestos de empresas y aportar con su carrera de formación de tres o cinco años.
“Creo que es importante que las empresas puedan contar con este talento diverso. También, es importante incluir a estas personas, ya que muchos padres de familia en las próximas generaciones con niños con discapacidad van a creer que, si es posible que su hijo pueda construir su sueño de vida como cualquier otra persona”, sostuvo.
De acuerdo a un estudio de Inclulab, en el país de cada diez peruanos hay una persona con discapacidad; y de cada diez personas con discapacidad en edad activa para trabajar, ocho no cuentan con un empleo, y de las que cuentan la mitad de estos trabajos son informales.

Sin embargo, muchos de estos trabajos en su mayoría son operativos, muy poco es el porcentaje de trabajos administrativos, a pesar que hay muchos jóvenes y mujeres con discapacidad que tienen carreras con una formación técnica o profesional.
“En un seguimiento que hicimos a estos profesionales pudimos encontrar a un administrador trabajando en una tienda por departamento o a un ingeniero trabajando en un call center, lo cual no es motivador. No hay que enfocarnos en la cuota que podamos tener sino en las oportunidades que tendrían que darnos para demostrar nuestros talentos”, exhortó .
Aporte a la sociedad
Aprovechando su participación en el CADE Ejecutivos, Chira dijo que, con su presencia en este importante encuentro para el sector empresarial del país, busca demostrar que no hay que enfocarse en la discapacidad de la persona sino en su capacidad y en lo mucho que puede aportar en una empresa u organización.
“Lo más importante es ir conociendo a esa persona con talento diverso de cómo se desenvuelve y se desarrolla en sus labores dentro de la empresa. Esto al convertirse en un círculo virtuoso logra inspirar a otros trabajadores”, enfatizó.

Además, el presidente de la selección peruana de talla baja expuso que con las actividades que realizan dentro de las empresas están enseñando a dejar un mensaje de inclusión súper grande, y que no solo queda en la empresa sino va con la familia.
“Lo que comento aquí con otros líderes es que la persona con discapacidad que trabaja muy bien en una empresa es aquel compañero y compañera que nunca vamos a olvidar”, destacó el consultor que busca reducir las brechas existentes para las personas con discapacidad creando una sociedad más inclusiva.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.


