
Los restos de la turista belga, Natacha de Crombrugghe, fueron entregados por fin a su familia tras esperar 35 días desde que se confirmara que el cuerpo encontrado era de ella. Como se recuerda, la joven estudiante llegó hasta al Perú con la finalidad de conocer Arequipa, pero durante su expedición por el Cañón del Colca desapareció.
Una representante de los padres de Natacha, Sabine y Erik de Crombrugghe, se apersonó hasta las instalaciones de la Morgue Central de la “Ciudad Blanca”, en donde luego de realizar los trámites de acuerdo a ley y esperar unas cuantas horas, logró que le entregaran los restos de la estudiante que desapareció el pasado 24 de enero.
Según RPP Noticias, tras la entrega del cuerpo de la turista, fue llevado a una funeraria muy cerca. Además, se conoció que en cuestión de horas sus restos llegarían a Lima para que desde la capital sea llevada a su país de origen, Bélgica.
Confirman restos de Natacha de Crombrugghe
El pasado 6 de octubre el Ministerio Público confirmó que los restos óseos encontrados días atrás en el río Colca, en el distrito de Huambo de la provincia de Caylloma, sí pertenecen a la turista belga Natacha de Crombrugghe, que llegó a inicios de año a nuestro país.
El magistrado José Manuel Lazo Paz, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de El Pedregal, fue el responsable de dar a conocer la noticia que le pone punto final a la exhaustiva búsqueda que se realizó por estos largos meses en la ciudad de Arequipa.
Como se sabe, Natacha era buscada intensamente por sus padres, quienes al enterarse de que estaba desaparecida de inmediato llegaron al Perú para coordinar incluso con autoridades de su país la misión de búsqueda.
¿Quién encontró los restos de Natacha de Crombrugghe?
El 19 de setiembre unos pescadores que realizaban sus labores en el río Colca se dieron cuenta de unos restos óseos que se hallaban en medio de dos enormes rocas, por lo que reportaron el hecho a las autoridades.
Tras este hallazgo, la Policía y el fiscal Jesús Gallegos Basurco, llegaron hasta la zona e iniciaron las diligencias del caso para el levantamiento del cadáver. Ante esto, se solicitó inmediatamente los exámenes biológicos, antropológicos, odontograma y de ADN para conocer el perfil genético con el objetivo de verificar si estos restos le pertenecían a Natacha.
“El cuerpo encontrado en el Colca es el de Natacha. Acabamos de recibir los resultados de las pruebas de ADN, es efectivamente nuestra hija”, se lee en la breve misiva enviada por los padres a los medios de comunicación a través de un representante.
Desaparición de Natacha de Crombrugghe
Como se recuerda, la joven belga Natacha de Crombrugghe llegó a la ciudad de Arequipa casi a mediados del mes de enero y se hospedó en una posada muy cerca de la plaza de armas. Al día siguiente de permanecer en este lugar, le contó a la recepcionista del hostal que se dirigiría al Cañón del Colca como parte de su aventura turística. Desde ese día, se le perdió todo rastro.
Cabe mencionar que Natacha era graduada en derecho en la Universidad Católica de Lovaina y quien trabajaba hasta hace un tiempo para una compañía de seguros en Bélgica, según su perfil de la red LinkedIn. Se comunicó por última vez con sus padres en Bruselas el 23 de enero.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
