La Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional evaluará mañana los recursos de apelación presentados por Salatiel Marrufo, Biberto Castillo y Abel Cabrera, quienes cumplen 30 meses de prisión preventiva por el caso denominado “Gabinete en las sombras” en el penal Ancón I.
Según informó la cuenta de Twitter del Poder Judicial, la audiencia se realizará a las 10 de la mañana. Los magistrados han pedido que los procesados participen, si así lo consideran necesario, de manera virtual en la audiencia y bajo estricta responsabilidad.
Como se recuerda, el pasado 25 de octubre, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró fundado el pedido de prisión preventiva del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción contra Marrufo, Castillo y Cabrera.
A los tres se les investiga por los presuntos delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias en agravio del Estado. El juez Víctor Zúñiga Urday tomó esta decisión luego de varios días de evaluación.
Para el magistrado Zuñiga Urday existen fundamentos para los delitos que se le acusa. “(Para Salatiel Marrufo, Abel Cabrera) Existen fundados y graves elementos de convicción para organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada; y para Biberto Castillo el tráfico de influencias y organización criminal”, indicó el magistrado en la audiencia.
Más investigados
Cabe recordar que, el pasado 11 de octubre se ordenó la prisión preliminar por diez días, así como también allanamientos contra seis congresistas denominados ‘Los Niños’. En esta diligencia se detuvo a cinco miembros denominados ‘Gabinete en la Sombra’. Sin embargo, Alejandro Sánchez Sánchez, amigo y dueño de la casa de Sarratea, no se entregó a la justicia, por lo que está no habido.
Por su parte, el Equipo Especial solicitó que se imponga comparecencia con restricciones para el exsubsecretario del despacho presidencial, Beder Camacho Gadea, quien en los últimos días denunció amenazas de muerte. Lo mismo contra Auner Augusto Vásquez Cabrera y Éder Vitón Burga.

Sarratea
Por otro lado, este viernes será la audiencia de prisión preventiva de Alejandro Sánchez, empresario y dueño de la casa de Sarratea, quien se encuentra prófugo de la justicia tras ser involucrado en el caso “gabinete en las sombras” que tendría relación al presidente de la República, Pedro Castillo.
A través de su cuenta de Twitter, se indicó que todo comenzará a partir de las 8:30 de la mañana en la sede de la Corte Superior Nacional en la avenida Tacna. “Es de carácter inaplazable y la concurrencia de las partes es obligatoria. Se notificó a los abogados defensores del imputado, adjuntándose el requerimiento fiscal, para su concurrencia presencial obligatoria, bajo apercibimiento de ser subrogado (sustituido) por defensor público”, informaron.
Según Perú 21, Alejandro Sánchez no está registrado en la base de datos que la Policía usa para buscar a los ciudadanos requeridos por la justicia. Por tanto, puede pasar frente a una comisaría, cruzar el país en carretera o entrar a Palacio de Gobierno, y ningún policía podría acercarse para detenerlo.
Este panorama explica por qué el Ministerio del Interior (Mininter) no lo ha incluido en el programa de recompensas, de acuerdo con un informe del medio periodístico. El martes 11 de octubre, los agentes del equipo especial llegaron hasta una casa en Asia –que un colaborador eficaz se la atribuye como propiedad a Pedro Castillo– para detenerlo por el caso ‘Gabinete en la sombra’.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
