En búsqueda de ahorro y cerca de fechas festivas importantes como Navidad o Año Nuevo, millones de peruanos esperan estos días de descuentos que se realizarán del 14 al 18 de noviembre como parte de los Cyber Days.
Se trata de una de las campañas más esperadas del año, debido a la cantidad de descuentos que distintas empresas ofrecen a través de sus plataformas digitales. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) es el organizador de este evento virtual y anunciaron que participarán más de 100 empresas de 12 rubros, entre ellas viajes, tecnología, hogar, moda, salud y más.
Cabe resaltar que, durante estas fechas, los compradores deben de ser muy cuidadosos en el proceso de compra, debido al ataque de los ciberdelincuentes, por ello, deberán ingresar a las páginas oficiales del comercio electrónico que les interese.
Recomendaciones para hacer una compra segura
Son cinco consejos básicos que los compradores deben de seguir para evitar ser víctimas de estafa. Jaime Montenegro, gerente de comercio electrónico de la Cámara de Comercio de Lima, comparte con Infobae las medidas de seguridad:
1. Ingresar a la página web del Cyber Day:
Para evitar dar click en sitios web que pueden usurpar los ecommerce originales, el especialista sugiere lo siguiente:
- Ingresar a https://www.cyberdays.pe/ y ubicar la empresa de su interés. Al hacer click el sistema lo llevará a la página oficial del negocio escogido.

2. Leer toda la información del producto:
Este paso es necesario para que cuando el cliente reciba el producto en casa este cumpla con sus expectativas y no termine desilusionado. Además, es necesario saber cuál es el plazo de entrega para así hacer seguimiento al bien.
3. Verificar certificado para pagos:
Este es el paso en el que debes de ser lo más cauteloso. Recuerda que las empresas formales solo piden los datos de la tarjeta en el último paso de compra. Para verificar que el sitio es certificado, al momento de abrir el recuadro de pago saldrá un aviso de certificación de seguridad y no olvides el candado que debe de aparecer en la parte superior izquierda donde está el nombre o dominio de la página web. Si el candado está cerrado, se trata de una página segura y verificada.
4. Usar su propia red de wifi:
Uno de los errores más comunes es que el usuario compra por internet con redes wifi que no son de su propiedad. Esta práctica facilita a los hackers cibernéticos el acceso a los datos de su tarjeta. Use redes de internet que sean de su entera confianza.
5. Verifique el Libro de Reclamaciones:
Recuerde que toda empresa formal cuenta con un Libro de Reclamaciones. Este se ofrece de forma física y virtual. Antes de comprar el producto verifique si la empresa cuenta con uno.

Jaime Montenegro añade que el comprador debe de realizar comparación en el producto de su interés para así aprovechar al máximo esta campaña. Es necesario que evalúe el monto total incluido el envío y así encontrar la mejor opción.
La proyección de ventas para los cinco días de Cyber Days del 2022 es de 180 millones de soles.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
