
La Defensoría del Pueblo invocó este martes al Ejecutivo a “no generar un ambiente hostil en contra de la prensa” y criticó al primer ministro, Aníbal Torres, por unas expresiones misóginas al acusar durante un acto público a la periodista Sol Carreño de ser “mala madre” y “mala esposa”.
La institución señaló en un comunicado que las declaraciones de Torres no solo “refuerzan estereotipos de género, que el Estado tiene responsabilidad de rechazar y erradicar”, sino que son graves ante la “necesidad de reducir la incidencia de patrones socioculturales discriminatorios contra las mujeres”.
La misiva agregó que los ataques también comprometen “la libertad de información, ante los constantes cuestionamientos que se ejercen desde el Gobierno hacia los medios de comunicación”.
La Defensoría añadió que “se mantiene atenta a estas situaciones para, en cumplimiento de sus funciones constitucional y legalmente atribuidas, contribuir a garantizar los derechos fundamentales, sin discriminación de ningún tipo”.
Torres lanzó estas declaraciones el jueves pasado durante una actividad en el Palacio de Gobierno, donde aseguró que un “pequeño grupo de poder económico, que ahora tiene el poder mediático, tiene la manía de imputar todo lo malo que existe en el país al (presidente) Pedro Castillo o a su Gobierno”.
“Ustedes seguro han visto un programa de televisión el día domingo en la noche en donde una conductora, muy bien preparada según ella, saca una carretera... no asfaltada, y yo les pregunto: ¿es la única carretera que no está asfaltada? Todo el Perú se encuentra así, esa es la realidad que nos han dejado los gobiernos anteriores”, expresó el premier.
Y continuó: “¿Por qué esa señora hace eso y manipula a unas personas del lugar, aprovechándose de su escaso conocimiento? Para hacer daño, nomás, al Gobierno”.
“Mala fe, mala entraña. Esa mujer que hace eso, esa mujer es mala madre, no puede ser buena madre, es mala esposa, no puede ser buena esposa, es mala hija, no puede ser buena hija, y si tiene hijos solamente está deformando a sus hijos”. dijo.
Criticas por misoginia
Varios congresistas y organizaciones civiles se solidarizaron con Sol Carreño e instaron al primer ministro a disculparse. “El premier perdió la brújula. Mi solidaridad con Sol Carreño. Escandaloso”, escribió en Twitter la legisladora progresista Susel Paredes.
Sobre la polémica también se pronunciaron organizaciones feministas como Manuela Ramos, que aseguró que las afirmaciones del primer ministro “se basan en prejuicios y estereotipos que mellan su dignidad”.
Incluso la ministra de la Mujer, Claudia Dávila, afirmó en declaraciones a RPP que hubo “un exceso” por parte de Torres. “Son frases que yo no comparto y considero desafortunadas. Rechazo eso, pienso que ha habido un exceso de parte de él en esas expresiones”, concluyó la ministra.
También se pronunciaron gremios periodísticos, entre ellos el Consejo de la Prensa Peruana y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, que a través de un comunicado expresaron su rechazo a los “agravios personales” del primer ministro y lamentaron que “la narrativa” del Ejecutivo “sea atacar, dividir y polarizar al país”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
