Beat anuncia su retiro intempestivo de Perú desde esta madrugada: todo lo que debes saber

La compañía de transportes por aplicativo se retirará también de Argentina, Chile, Colombia y México. La app no permitirá realizar viajes desde las 00:00 horas de este 9 de noviembre.

Guardar

La compañía de transportes por aplicativo Beat anunció este martes su salida intempestiva de la región, que incluye a Perú, Argentina, Chile, Colombia y México. La aplicación ya no permitirá realizar viajes desde las 00:00 horas de este 9 de noviembre, aunque las cuentas estarán activas hasta el 7 de diciembre.

A través de su cuenta de LinkedIn, la compañía griega indicó que se trata de una decisión estratégica para “focalizarse en mercados europeos”.

“A partir de ahora nos concentraremos en ofrecer el mejor apoyo a los empleados afectados, además de notificar a nuestros consumidores y socios de esta intención”, continúa.

Según la prensa griega, parte del negocio latinoamericano, incluidos activos como vehículos, se venderá y el resto se liquidará. Hasta la fecha, Beat tendría más de 700.000 conductores registrados para todos sus servicios y 23 millones de clientes en esos mercados, dijo el vicepresidente para Latinoamérica de Beat, Hans Hanckes, al portal DFSU.

El post que confirmaba la noticia en LinkedIn fue borrado minutos después de su publicación. Sin embargo, voceros de la compañía indicaron a Gestión que ha sido “una decisión netamente de inversionistas debido al redireccionamiento que han decidido para sus inversiones frente al contexto mundial actual”.

Despedida a usuarios

Diversos usuarios compartieron un mensaje que la compañía les cursó a sus correos. El mensaje remarca que sus cuentas continuarán activas hasta el miércoles 7 de diciembre y que, a quienes todavía cuenten con créditos disponibles para viajes cuando llegue esa fecha, se les retornará con el método de pago seleccionado.

Una de las razones de la salida de Beat del mercado peruano es la feroz competencia de apps como Uber, DiDi, InDrive, Cabify y más.

La empresa señaló que todo saldo disponible será transferido a las cuentas bancarias relacionadas a la app. De todas formas, solicitó eliminar los datos restantes en los perfiles de Beat en los días que restan en actividad.

“El final de la inmovilización ciudadana juega un papel importante en la reactivación económica de diversos sectores, entre ellos el de movilidad. El crecimiento de la demanda de servicios ha registrado un fuerte impulso y estamos seguros de que esta tendencia se mantendrá en las próximas semanas”, señaló Liñán.

SEGUIR LEYENDO