
Las autoridades electorales han culminado su trabajo y han señalado a Rafael López Aliaga como el alcalde electo de Lima. Es así que antes de asumir sus funciones, deberá recibir las credenciales correspondientes. Esto se realizará en una ceremonia que se llevará a cabo el viernes 11 de noviembre, la misma que está presidida por Basilio Cueva Chauca, presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro.
Junto a Rafael López Aliga, 21 regidores de Renovación Popular, 7 de Podemos Perú, 5 de Somos Perú, 3 del Frente de la Esperanza, 2 de Alianza para el Progreso y 1 de Juntos por el Perú, recibirán la documentación que acredita que son autoridades elegidas en las Elecciones Regionales y Municipales del pasado 2 de octubre. El gobierno de Renovación Popular iniciará el 1 de enero del 2023 al 31 de diciembre del 2026.
Cueva Chauca explicó que Renovación Popular cuenta con un amplio número de regidores dado que se aplicó lo que se denomina “el premio a la mayoría” como cifra repartidora, es decir la mitad más uno de los 39 representantes que componen el concejo municipal. Esto, según el representante del Jurado Electoral Especial, permite que exista una mayor gobernabilidad en la Municipalidad Metropolitana de Lima.

“Ello responde a un tema de gobernabilidad, ya que el candidato que obtiene la alcaldía debe tener un número mayoritario de regidores que permitan gestionar y gobernar en favor de su comunidad, y en este caso la norma le da 21 regidores”, precisó. Los debates del Consejo Municipal continuarán y será en ese fuero que se discutirán los diversos proyectos pensados para la comuna limeña.
La ceremonia se desarrollará en la sede del Colegio de Abogados de Lima (CAL) y será presidida por Cueva Chauca, en cumplimiento de las disposiciones del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que el titular de cada JEE entregue las credenciales que correspondan en el ámbito de su competencia.
El magistrado refirió que el órgano que preside también tuvo a su cargo los procesos municipales en Jesús María y Breña, donde ya se efectuaron las proclamaciones y el miércoles 2 se procedió a entregar las credenciales correspondientes, en el primer distrito, y el 8 se entregará del segundo.

Proceso terminado
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) culminó el 18 de octubre con el conteo de las actas en Lima Metropolitana. De acuerdo con la información publicada en el portal de este órgano, Rafael López Aliaga por el partido de Renovación Popular es el próximo alcalde de Lima, según el 100% de actas contabilizadas en la comuna limeña.
El candidato por Renovación Popular obtuvo el 26,342% (1 millón 402 mil 627) de votos de los limeños, mientras que Daniel Urresti de Podemos Perú logró alcanzar el 25,348% (1 millón 349 mil 725) votos. La diferencia entre ambos candidatos es 0,994%; es decir, 52 mil 902 ciudadanos más votaron por López.
En tercer lugar, se encuentra George Forsyth de Somos Perú con 18,930%. Le sigue Elizabeth León de Frente de la Esperanza 2021 con 10,916%. Mientras que, en quinto lugar, está Omar Chehade de Alianza para el Progreso con 7,11%. Seguidamente, Gonzalo Alegría obtuvo el 6,377%.
Como se recuerda, López Aliaga pidió a la ONPE entregar los resultados, dado que existía una cierta diferencia con Daniel Urresti. Sin embargo, luego de 16 días de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 publicó los resultados finales. Es así que, el empresario ocupará el sillón municipal en los próximos meses.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
