
Tras una labor de inteligencia, la Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló este viernes una presunta organización criminal dedicada al contrabando de textiles que defraudó al Estado por más de una millón y medio de dólares (cuatro mil soles), y en la que están involucrados funcionarios de Aduanas y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
El megaoperativo, que se inició alrededor de las 3.00 horas del viernes, en diversos distritos de Lima, Callao, La Libertad, Arequipa y Tacna, desplegó a más de 900 efectivos policiales, quienes han allanado las casas de los implicados.
La imputación fiscal señala que los cinco servidores de Aduanas estaban confabulados con las empresas importadoras de ciudadanos peruanos y chinos para permitir el ingreso de textiles con montos subvaluados con la finalidad de cometer defraudación de rentas.
La Policía centró la operación en el jirón Cortijo de Surco, donde detuvo a Fredy Alfredo Aguilar Anaya, jefe de la división de importaciones de Sunat del Callao, y uno de los funcionarios involucrados en el contrabando de textiles.
Según la fiscal provincial corporativa especializada en delitos aduaneros del Callao, Lucía Lizana Segura, Aguilar Anaya empleaba a personal bajo su mando en Aduanas para favorecer a importadores de textiles de origen chino.
El funcionario, a su vez, contaba con la complicidad de otros cuatro funcionarios aduaneros. Ellos son el jefe del Área de Importaciones de la Aduana del Callao, Lizardo Pérez Coyla; de la supervisora de la sección de Despacho de Importaciones, Ivonne Valverde Mori; y de los servidores aduaneros Miguel Farías Aseng y Luis Ludeña de Montalbán, de acuerdo a un informe de La República.
Los operativos se dieron por disposición del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior del Callao y tuvieron como objetivo la captura de personas posiblemente relacionadas con la comisión de contrabando y delitos asociados.
En total fueron 32 los inmuebles intervenidos por los agentes de la ley por mandato judicial. Se sospecha que varios de estos locales no solo funcionaban como viviendas, sino también como almacenes.
Hasta las primeras horas de la mañana se había detenido a 25 de los 32 involucrados en esta organización criminal y sobre quienes pesa una detención preliminar por 10 días.
“Los empresarios implicados informaban a los aduaneros del ingreso de sus importaciones de textiles. Estos pagaban coimas a los servidores públicos de Aduanas a cambio de pasar por alto la revisión o verificación de los montos declarados. Aplicaban esta modalidad de defraudación desde aproximadamente 2019″, informaron a La República fuentes relacionadas con el caso.
Bóveda con millones
El director de la Policía Fiscal, general PNP José Ludeña, informó de la detención de Yolanda Huamán, a quien se le confiscó alrededor de cuatro millones de soles en efectivo (aproximadamente un millón y medio de dólares) que tenía guardado en su domicilio.

La mujer ha alegado que el dinero corresponde a su trabajo como importadora. Sin embargo, el general PNP José Ludeña rebatió ese argumento al cuestionar si esas son las condiciones en que se debe guardar un dinero de procedencia legal.
De acuerdo con las primeros reportes del caso de contrabando, los involucrados declaraban menos mercadería de la que realmente importaban y esto reducía considerablemente los tributo a pagar, previa coordinación con malos trabajadores de la Sunat, quienes también se encuentran en investigación.

Las investigaciones de este caso datan del 2019 y recién se está ejecutando el mandato de detención preliminar contra los implicados. “Esta organización criminal no solo defraudaba al Estado sino también que afectaba a la industria manufacturera nacional. Y el hombre clave era Freddy Aguilar Anaya, quien tenía un cargo muy importante en Aduanas”, explicó a La República el jefe de la Policía Fiscal, general PNP José Ludeña Condori.
“Aguilar permitía a más de 90 empresas importadoras el levante automático (de los textiles), sin el ajuste de valor de la mercadería importada, conforme indican las normas”, apuntó el jefe de la Policía Fiscal.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
