
La tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró fundado en parte el recurso de la defensa del excongresista José Luna Morales, y revocó la resolución que le impuso 34 meses de prisión preventiva por los presuntos delitos de organización criminal y cohecho activo específico.
De esta manera, la Corte Superior Nacional Oficial dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que ordena la inmediata libertad del hijo del fundador del partido Podemos Perú, José Luna Gálvez, siempre y cuando no exista otra orden de detención. Asimismo, informaron que se le impuso comparecencia con restricciones, impedimento de salida del país por 18 meses, y el pago de una caución de S/ 500 mil que debe ser abonada en el término de ocho días.
En esa línea, la sala concluye que el peligro de fuga puede ser conjurado con la imposición de otras medidas coercitivas de carácter personal menos gravosas a la libertad ambulatoria del investigado.
La defensa legal de Luna Morales había apelado para revertir la prisión preventiva por 34 meses en su contra.
Como se recuerda, el pasado 10 de octubre el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dictó prisión preventiva por la presunta comisión de los delitos de organización criminal y cohecho activo específico. Por ello, viene cumpliendo mandato de prisión preventiva por 34 meses en el centro penitenciario Ancón I.
La Fiscalía sindica a Luna Morales por presuntamente estar involucrado en la compra de favores de Guido Águila, Iván Noguera y Julio Gutiérrez cuando estos ocupaban cargos como consejeros del extinto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). La intención del exlegislador habría sido nombrar a Adolfo Castillo como titular de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y lograr así la inscripción de Podemos Perú.
Papel como regidor
El pasado 2 de octubre, José Luna Morales fue elegido como regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima duranta las Elecciones 2022; sin embargo, estaba en duda si el integrante de Podemos Perú podría asumir funciones debido a las investigaciones en su contra.
José Tello, especialista en derecho electoral, consideró que Glenda Ramírez Gamarra, candidata que figura en el puesto ocho en la lista de aspirantes a regidores, asumiría el puesto de manera provisional.
“El que estaba en la ubicación ocho tendría que asumir en este caso la ocupación y el espacio que deja el señor Luna Morales”, señaló el letrado en diálogo con RPP Noticias.
José Luna: “Yo no me corro de la justicia”
José Luna Morales, durante entrevista a una radio, comentó hace unos días: “Creo que ya ha sido demostrado en siete fiscalías que Podemos Perú ha sido inscrito de manera correcta esta investigación no es nueva. No le tengo miedo a la justicia porque yo no he hecho nada irregular, voy a esperar que mis abogados apelen, voy a enfrentar la justicia como se debe. Quienes estamos en política debemos que tener claro que no podemos estar en política y no respetar las instituciones”.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
