
En octubre de 2022, la inflación de la capital del Perú aumentó un 0.35%, registrando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más bajo desde mayo de este año. Sin embargo, su tasa interanual llegó a 8.28%, según reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En cuanto a la inflación acumulada del año en Lima Metropolitana sube a 7.05%, pero su cifra anual marca una clara tendencia a la baja, de acuerdo como anticipó el Banco Central de Reserva (BCR) del Perú.
Cabe anotar que el BCR proyecta regresar al rango de inflación meta, es decir entre 1% y 3% anualizado, recién en la segunda mitad del 2023, ante ello se mantienen cautos a los ajustes en la tasa de interés de su política monetaria.
Asimismo, el BCR estima que la proyección para la inflación de Lima al cierre de este año alcanzaría en 7.8%, aún por encima del rango meta. Esto en un contexto, donde el presidente de la entidad monetaria, Julio Velarde, dijo que consideran que van a ser “exitosos” en bajar la inflación sin causar “recesión”.
Te puede interesar: Hoteles y restaurantes no obtuvieron ganancias esperadas durante el feriado: “La gente está cuidando su plata”
¿Qué factores influyeron en la inflación?
De acuerdo al informe técnico del INEI explicó que la variación mensual del IPC está sustentada en el alza de precios observada, principalmente, en las divisiones de consumo.
La inflación en el sector transporte (1.5%) fue por el aumento en los precios de los pasajes en ómnibus y microbús, taxi, ómnibus interprovincial y transporte aéreo nacional e internacional, así como, por el aumento en el precio del gasohol y diésel y adquisición de vehículos.
Mientras que en el segmento de restaurantes y hoteles la variación fue de 0.59% por el incremento en el servicio de comida en restaurantes, tales como menú en restaurantes, platos a la carta, platos chifa y postres.
También, se elevaron los precios de las divisiones bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (0.37%), prendas de vestir y calzado (0.34%), salud (0.32%), muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (0.25%) y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0.09%).
Productos con mayor variación de precios
En octubre de 2022, de los 586 productos que componen la canasta familiar 419 registraron alza de precios, 76 bajaron y 91 no mostraron variación.
Los productos que registraron mayor alza de precios fueron: maracuyá (54,57%), pepinillo (23,89%), merluza (22,40%), lechuga (20,66%), papa huayro (20,65%), limón (17,17%), culantro (16,42%) y vainita verde americana (13,75%).
En tanto que, los productos que experimentaron reducción de precios fueron: bonito (-42,17%), perico (-19,30%), choclo (-16,88%), mango (-11,79%), pollo eviscerado (-9,25%), gas licuado de petróleo vehicular (-7,67%), caballa (-6,15%) y espinaca (-6,12%).

La variación del IPC en el mes de análisis estuvo influenciada por el alza de precios en el pasaje en ómnibus y microbús, alimentos como limón, papa blanca y maracuyá, así como el aumento en el precio del menú en restaurantes, que en conjunto aportaron con 0,267 puntos porcentuales al resultado del mes; atenuado por la disminución de precios en pescado bonito, pollo eviscerado, pechuga de pollo, choclo y mango.
Te puede interesar: Los alimentos básicos en Perú que más variaron sus precios este 2022
En octubre, la variación del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, sin considerar alimentos y energía (inflación subyacente) aumentó 0,50%.
Dicen los analistas
De acuerdo a analistas contactados por Bloomberg en Línea, la inflación en octubre también habría tenido incidencia al alza por los elevados precios de los tubérculos y combustibles, mientras que el precio del pollo marca una caída.
“Si bien el precio de las gasolinas estuvo bajando, el problema de desabastecimiento en algunas estaciones de servicio a raíz de la falta de pagos de Petroperú habría detenido su descenso”, según Macroconsult.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
