Después que una red delincuencial estafara a más de siete mil personas con las entradas al concierto de Daddy Yankee en el Estadio Nacional, el gerente general de Teleticket, Javier ‘Hippie’ González, contó que hace un tiempo la plataforma virtual había sido clonada un par de veces por una red de estafadores, aunque se desconoce si son los mismos delincuentes guiados por Pamela Cabanillas, la líder criminal de 18 años que fugo a España y de quien ya se activó la alerta azul de Interpol.
“Nosotros habíamos tomado varias medidas de seguridad. No sabemos si esto obedece a una denuncia que tuvimos cuando salimos a la venta, nos clonaron la página web. Aunque suene alucinante, una marca reconocida como la nuestra se pudo registrar en una empresa de registro de páginas webs. Lo único que hacen es copiar la máscara del landing del evento igualito al de nosotros, lo que cambian es la letra o un número y el consumidor no se da cuenta”, dijo a ATV Noticias.
González contó cómo organizaron los timadores: colocaban los dominios de sus propias plataformas de pago como si se tratara de una página verídica y esa fue, según el gerente general de Teleticket, la primera vez que usurparon la página.
En una segunda ocasión, esta mafia elaboró más entradas falsas y lo distribuyeron a un grupo de promotores, algo similar con lo que sucedió con los tickets falsos para el concierto de Daddy Yankee.
“Es la gente que conoce a más gente, se puede decir que son ‘influencers’, que están metidos en la onda. (No trabajamos) con ninguna promotora. Nosotros solo tenemos dos recursos oficiales que son la venta presencial y la venta digital”, agregó.
El gerente general de Teleticket pidió que no se dejen estafar por las personas que dicen que laboran con la compañía porque es falso. “Nosotros trabajamos directamente con los promotores del evento y vendemos, a través de nuestros canales”.
‘Hippie’ González explicó cómo es el procedimiento para comprar una entrada: “Te metes a una cuenta de Teleticket creada, lo que nosotros hacemos es campañas todo el tiempo para decirles a los consumidores que, por favor, no descarguen sus entadas hasta días previos al evento. Lo que hace mucha gente es que la tienen en el celular, luego les roban el móvil con las entradas ahí”.
Finalmente, el gerente general de la plataforma virtual pidió que eviten comprar reventa porque no se puede reclamar si hay un boleto adulterado.
Banda criminal también vendió entradas para Bad Bunny
Las dos fechas del concierto de Daddy Yankee terminó con más de 7 mil estafados por entradas falsas. La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que no van a ser los únicos casos, pues se concluyó que la misma organización criminal, conocidos como ‘Los QR de la estafa’, también habrían vendido tickets fraudulentos para el concierto de Bad Bunny que se realizará el próximo 14 de noviembre de 2022 en el Estadio Nacional.
Por ahora, las autoridades peruanas enviaron una alerta azul a la Interpol para detener a Pamela Cabanillas (18), Franco Fabricio Patiño Guerrero (21) y Adriana Lucía Urresti Sánchez Moreno (18), que fugaron del Perú con US$ 800 mil, y devolverlos al territorio nacional para que enfrenten a la justicia.
Los delincuentes pueden ser condenados hasta 15 años de cárcel por los delitos de estafa informática, integrar una banda criminal, entre otros, según el código civil peruano.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
