
El Grupo Ares, compuesto por estudiantes de Comunicación, Ingeniería y de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura (UDEP), logró ganar la clasificación para ser parte del Human Exploration Rover Challenge (HERC) convocado por la NASA. Además, junto al equipo de la Universidad Nacional de Ingeniería, son los únicos dos representantes del país.
Asimismo, el concurso tiene como fin que varios equipos de prestigiosas universidades alrededor del mundo participen. En ese sentido, ellos deben diseñar, desarrollar, construir y probar astromóviles (rovers), que tengan la capacidad de atravesar terrenos desafiantes.
Cabe precisar que, el Grupo Ares UDEP está liderado por los estudiantes Javier Reyes Farías y Rafael Pachas. Además, también se encuentran los siguientes miembros: Alejandro Herencia, Piero Díaz, Manuel Vargas, Dilver Ruiz, Jhon Oblitas, Angie Chuyes, Manuel Ortega, Kristell Reto, Cristopher Quedena, José Arroyo, Cristina Lazo, Diego Estela, Carla Alcalde, Luis Sialer, Valeria Alayo, Guillermo Rivas, Camila Gómez y Oscar Linares. Los asesoran el doctor Carlos Ojeda y el ingeniero Nils Checa.
Por su parte, el ingeniero Ojeda indica que la idea de participar inició en el año 2021, en el grupo de investigación en vehículos del programa de Ingeniería Mecánico Eléctrica.
“Esta clasificación ha jugado un papel importante la experiencia adquirida en la UDEP gracias a los trabajos grupales realizados en esta área, en diseño y construcción de Human Power Vehicles (HPV) para motivar y complementar el estudio del temario académico programado para los cursos; y, por el trabajo anticipado e intuitivo en los grupos de trabajo de los cursos Resistencia de Materiales y Mecánica Dinámica”, dijo.
Además, destacó que en el curso deben diseñar, fabricar y manejar un vehículo tripulado, que tenga la capacidad de trasladarse por la Luna y Marte. “De ahí el nombre de ‘Proyecto Ares UDEP’, ya que el nombre del dios griego Ares, en romano es Marte. Se requiere que el vehículo sea impulsado por humanos; que las llantas no tengan aire; que el sistema de transmisión no sea por cadena. Los pilotos van a ser un hombre y una mujer, de acuerdo con las bases del concurso”, detalla Reyes.
“El éxito en esta primera fase, también se atribuye al esfuerzo y dedicación de todos los miembros del equipo, durante el último verano, cuando se consolidó el grupo Ares. Todos trabajaron ardua y silenciosamente”, agregó el doctor Ojeda.
Fases del concurso
Una vez que Ares complete las fases de diseño y fabricación del proyecto, tendrá que viajar a la sede de la NASA el próximo año, para la fase final del concurso. De ese modo, el 17 de noviembre de 2022, tendrán que presentar un informe donde se detalle cada parte del vehículo, con el material usado y las medidas correspondientes.

Para el 2 de marzo de 2023, el vehículo tendrá que estar construido y se revelará su proceso. Por otro lado, el próximo 20 de abril, los 10 concursantes viajarán a Estados Unidos junto con dos asesores, para competir en dicho país.
Mientras proceso del concurso se encuentre vigente, el grupo deberá organizar eventos educativos sobre el proyecto e involucrar como mínimo a 250 personas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
