Miles de personas protestaron este jueves contra los derechos de las minorías sexuales y la Organización de Estados Americanos (OEA), que celebra el quincuagésimo segundo periodo ordinario de sesiones de su Asamblea General en Lima y cuyo lema es “Juntos contra la desigualdad y la discriminación”.
La marcha, convocada por movimientos ultraconservadores, arrancó en Lince y recorrió las calles de la ciudad durante tres horas hasta concentrarse en los exteriores del Centro de Convenciones, donde se desarrollan las sesiones plenarias de la cumbre.
Rodeados de afiches del colectivo “Con mis hijos no te metas”, los manifestantes lanzaban consignas en contra del enfoque de género y la legalización del aborto.
La acogida de la 52° Asamblea General de la OEA atizó la polémica desde un inicio, cuando el Congreso rechazó que el país fuera sede de la cumbre por el pedido de inclusión de un “baño neutro”, que parlamentarios conservadores consideraron una intromisión en el derecho interno peruano y parte de una “ideología de género”.
Finalmente, el Legislativo revirtió su decisión, pero en vísperas del inicio de la cumbre volvió a ser escenario de controversia cuando un camión desfiló por los exteriores de su sede con un mensaje que decía “OEA: a la mujer la define la biología, no la ideología”.

“Hemos venido a hacer conocer nuestra voz a la OEA, queremos que vean que toda Latinoamérica defiende la vida. Hay una ideología de género que están tratando de imponer”, afirmó de su lado la argentina Mirtha Cocinero, del Movimiento para el Liderazgo.
La discriminación y los derechos de las minorías, como LGTBIQ+, fueron parte del debate de la sesión del miércoles entre los delegados de los países y los grupos de la sociedad civil. En dicha sesión se gritaron consignas y alzaron pancartas en favor del “aborto libre”.
Hace unos años protestaban contra la OEA movimientos de izquierda, que la acusaban de ser instrumento de Estados Unidos, país que aporta más del 50% de su presupuesto anual.
En Lima la OEA retomó las asambleas presenciales, después de dos encuentros en formato virtual por la pandemia.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
