
La Comisión de Producción del Congreso archivó este miércoles el proyecto de ley que pretendía extender la fabricación, uso y comercialización de envases de tecnopor para alimentos y bebidas hasta el 2024, una iniciativa respaldada por el fujimorismo.
El congresista de Fuerza Popular, Jorge Morante, autor del proyecto de prórroga, brindó argumentos a favor, pese a la abundante evidencia científica sobre los perjuicios de los plásticos de un solo uso en la salud de las personas, los océanos y el ambiente.
Desde octubre del 2021, Fuerza Popular insistía en suspender la prohibición del uso de envases con posturas opuestas al Ministerio del Ambiente (Minam), la Defensoría del Pueblo y otras organizaciones ambientales.
Sin embargo, Carmen Heck, Directora de Políticas de Oceana en Perú, dijo a Infobae que esta iniciativa “solo beneficiaría a las industrias extranjeras que están produciendo tecnopor en Ecuador, por ejemplo, y hoy lo están ingresando de manera ilegal”.
Junto con Conservamos por Naturaleza, iniciativa liderada por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Oceana fue una de las principales organizaciones ecologistas en celebrar la decisión del Congreso.
Intereses y contaminación
Según el Comité de Plásticos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), actualmente el tecnopor entra a través de contrabando, por la frontera con Ecuador y Bolivia, y no hay fiscalización de las autoridades.
En un informe periodístico, Salud con Lupa reveló que Ricardo Antonio Echegaray Llerena y Ricardo Javier Antonio Vallejos Miranda, dos empresarios vinculados a la industria del mencionado material, aportaron 15.000 soles cada uno a la campaña de Keiko Fujimori en el 2011.
El tecnopor, nocivo para la salud y el ambiente, fue prohibido en el país mediante la Ley N° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, y fue publicada en diciembre de 2018.
Pese a esa regulación, al día de hoy el plástico de un solo uso se sigue comercializando en los diferentes mercados locales de todo el país, por lo que terminan en las playas del litoral y basureros informales.
Solo un vaso de este material tarda cerca de mil años en degradarse. Según estudio donde participó el Instituto del Mar peruano (Imarpe),más del 78 % de microplásticos encontrados en cuatro playas de Lima es de este material.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
