
A las 03:26 horas del 5 de octubre un sismo de considerable magnitud despertó a los pobladores de Sullana en el departamento de Piura. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP) se supo que el movimiento telúrico alcanzó los 6.1 grados en la escala de Richter.
Pero esto no quedó allí, pues luego se presentaron varias réplicas. El siguiente sismo fue a las 03:49 horas y fue de magnitud 3.8 grados. La segunda réplica se dio 10 minutos después con 4.0 grados. La tercera réplica fue de 3.9 grados a las 05:30 horas y por último, la cuarta réplica hasta el momento, se dio a las 05:43 horas con una magnitud de 4.0 grados.

Vecinos asustado en Sullana
En el distrito de Miguel Checa, se registraron daños cuantiosos, entre ellos la debilitación y rajadura de las paredes del hogar.
A través de las cámaras de Latina, se observó cómo algunos vecinos trasladaron sus camas cerca a la puerta de salida con el fin de poder huir rápidamente ante cualquier réplica o frente al deslizamiento de los cimientos de sus casas.
Asimismo, los ciudadanos dejaron en claro que varios de los moradores pertenecen a grupo vulnerables, siendo personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de edad, motivo por el cual, el traslado desde las zonas más internas de las casas se dificultaría en una réplica de gran magnitud.
“Existe mucho miedo porque tenemos personas discapacitadas, bastantes niños y que vuelva a pasar de noche”, sostuvo una de las vecinas de la zona.
“Hemos sacado los colchones para estar precavidos y como nosotros tenemos bastantes personas discapacitadas no podemos salir corriendo, por ejemplo, mi papá que es mayor sintió el temblor y tuve que decirle que no pasaba nada grave”, manifestó una ciudadana de Sullana.
Además, algunos vecinos dejaron en claro que no duermen desde que ocurrió el sismo de 6.0 grados, debido al temor de las réplicas y de que suceda una tragedia mayor.
“Desde ahí (hora del sismo) no he dormido. Algunos vecinos recién han entrado a hacer su desayuno […] porque el frío nos está matando. […] He tenido que dormir en la puerta porque nos da miedo que siga esto”, sentenció una vecina afectada.
Viviendas con alerta de colapso
Varias viviendas mostraron rajaduras, producto del fuerte movimiento telúrico en Sullana. Algunos vecinos expresaron que un sismo similar ocurrió el año pasado, le cual ya habia debilitado las estructuras previamente, pero tras lo ocurrido hoy en la madrugada, esto se habría intensificado.
“Parte de mi sala, los cuartos están rajados, la verdad estoy muy asustado y preocupado por la estabilidad de mi vivienda”, contó uno de los pobladores.

“Estamos con el temor de la otra vez (sismo del año pasado). Nuevamente se han rajado las paredes y no hemos dormido desde las 3:00 horas”, agregó el ciudadano.
Otro de los casos que más llamaron la atención fue el de una anciana que tuvo que utilizar dos troncos de madera para que sostengan el techo de su casa de material de calamina.

Autoridades ausentes
Desde el sismo hasta las 9:00 horas, las autoridades no se han acercado al lugar a pesar de los reportes y solicitudes de los vecinos, mediante las cámaras de televisión.
“La otra vez (temblor año pasado) fue así el movimiento. Quedaron en venir a ayudarnos, pero no tuvimos ayuda porque igual las paredes siguieron rajadas. Hubieron algunos módulos que ayudaron a ciertos vecinos, pero mi calle al menos no”, agregó un vecio del municipio de Miguel Checa en Sullana.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
