
El rol de la mujer en la política es cada día más imponente. Así lo demuestran los últimos resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que informó hace algunas horas, que de los 43 municipios que conforman Lima Metropolitana, cinco de ellos estarían liderados por mujeres.
Lo peculiar de esta noticia, es lo que se ha evidenciado según los resultados compartidos a nivel nacional, donde el partido de Renovación Popular destaca en diferentes zonas de la capital peruana, así como en provincias.
De acuerdo al conteo rápido de América/Ipsos difundido la noche del domingo 2 de octubre Mónica Tello, Nancy Vizurraga, Cintia Alvarez Loayza, Malca Schnaiderman y Jessica Vargas, serían las ganadoras virtuales como alcaldesas electas que pertenecen a los siguientes distritos:
- Pueblo Libre.
- San Isidro.
- Surquillo.
- Lince.
- Barranco

De acuerdo al conteo rápido al 100 % de la ONPE, Mónica Rossana Tello López, miembro del partido Renovación Popular, sería la ganadora del sillón municipal del distrito de Pueblo Libre. La política habría liderado los comicios con el 31 % de los votos.
Mientras tanto, en el segundo lugar se encuentra el postulante Jhonel Leguía Jamis, de Alianza para el Progreso, con 17.5 %.
Tello López, estudia en la actualidad Administración de Empresas Turísticas en la Universidad Tecnológica Latinoamericana y asumirá el cargo para el período 2023 - 2026. Dentro de su plan de gobierno, propus integran un sistema de videovigilancia.
Por otro lado, ofreció a los vecinos del distrito crear el “Programa Bibliotecas Móviles” , así como difundir hábitos saludables en el adulto mayor. También prometió la construcción de rampas para el adulto mayor y discapacitados, así como la instalación de bandas podotáctiles.
San Isidro
Nancy Vizurraga, de Renovación Popular, es otra ganadora virtual de estas Elecciones Regionales y Municipales 2022 y sería desde el otro año, la primera alcaldesa de San Isidro. Según el conteo general obtuvo un total de 34.2 % de los votos.
Mientras que, César Combina, de Fuerza Popular, ocupa el segundo lugar en la última jornada electoral con 15.3 %, según el conteo rápido al 100 % de Ipsos.
Para la virtual ganadora, según declaró en su plan de gobierno, es importante retomar el liderazgo de San Isidro en temas como seguridad ciudadana, ambiente, desarrollo humano y otros de prioridad para el vecino.

Surquillo
Cintia Álvarez Loayza, del partido Renovación Popular, se convertiría en alcaldesa de este distrito con 26.4 % de votos del electorado. Cifra que la impuso por un 5% de su contrincante.
El segundo lugar estaría liderado por el político José Luis Huamaní, de Alianza para el Progreso, quien obtuvo un total de 21.9 %,. Otra mujer, la candidata Sandra Gutierrez, de Somos Perú, está ocupando el tercer lugar de los candidatos con 18.9 % de los votos.
La futura alcaldesa de Surquillo estudió Derecho Registral en la Pontificia Universidad Católica del Perú y sería el reemplazo de Giancarlo Casassa Sanchez durante el periodo 2023 - 2026.
Lince
Malca Schnaiderman Lara, de Renovación Popular, es la virtual alcaldesa de Lince con un 28 % de votos logrados este 2 de octubre. Sin embargo, el segundo puesto solo tiene un pequeño margen de diferencia y se trata de Elmer Arce (27,1%) del Partido Morado.
La tercera ubicación si mantiene mayor distancia, en este caso estamos hablando del candidato Guillermo Aliaga (19,6%) de Somos Perú.
Schnaiderman es profesional en psicología y ocuparía el cargo de Vicente Amable Quintana, desde el próximo año.
Barranco
En este caso se trata de una candidata que volvería a ser alcaldesa de Barranco: Jessica Armida Vargas Gómez, que en esta oportunidad se presento por el partido político Renovación Popular.
La candidata obtuvo el 20.1 % de sufragios en la última jornada electoral, seguida por Felipe Mezarina Tong (Alianza para el Progreso) con 18.7 %.
El tercer lugar es ocupado por Gonzalo Rivera Talavera (Somos Perú) con 17 %, con poco distanciamiento de David Fernández Dávila Álvarez (Podemos Perú) con 16.3 %,.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.



