Miles de electores no han podido ejercer su derecho al voto en estas Elecciones Municipales y Regionales debido a la masiva ausencia de miembros de mesa a nivel nacional. Desde muy temprano se reportaron problemas en la instalación de las mesas de votación en los principales centros de sufragio y hasta esta hora el malestar persiste en diversos lugares del Perú.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) reportó que a las 10:30 de la mañana se instalaron 41,988 mesas de sufragio a nivel nacional de un total de 84 mil 123 ubicadas en 8,300 locales en todo el Perú. Este reporte representaría menos del 50% de las mesas que deberían instalarse adecuadamente.
Ante esta falta de deber cívico, autoridades del Jurado Nacional de Elecciones, la ONPE y la Policía Nacional en los centros de votación empezaron a pedir a los electores, que se esperaban para votar, a que asuman este rol, pero muchos se negaron a pesar del incentivo económico que se les otorgará (120 soles).
El Presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, dijo esta mañana que todos los ciudadanos del Perú y todos los integrantes de los organismos electorales cumplirán hoy una función constitucional importante para mantener el ejercicio vivo de la vida democrática.
“Invocamos a todas y todos a que este ejercicio sea como corresponde limpio, transparente y pacífico, que los resultados que el JNE y las organizaciones electorales respetarán escrupulosamente sea también respetado por los que compiten democráticamente”, dijo Salas Arenas.
El Presidente del JNE expresó su deseo de que los modales democráticos se impongan y que los resultados sean la constatación fiel de lo que el sufragio popular ciudadano diga y correspondan a un desempeño lo suficientemente eficaz para el futuro de los gobiernos subnacionales.
En tanto el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, exhortó más temprano a los miembros de mesa a acudir a cumplir su deber, pero tal parece que su pedido no tuvo eco y no se logró la instalación de decenas de mesas.
Electores pagarán multas
Esta situación obligó a la ONPE y al Jurado Nacional de Elecciones a anunciar el levantamiento de las mesas y pese a que habían electores y estos se negaron a asumir la responsabilidad, estas fueron cerradas y, por tanto, todos los que integraban la lista de votación de esa mesa no pudieron ejercer su derecho a voto y tendrán que pagar las respectivas multas por no votar.
Según la Ley Nº 28859, las multas que deberás pagar son:
- S/ 92.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como “no pobre” por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
- S/ 46.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como “pobre” por el INEI.
- S/ 23.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como “pobre extremo” por el INEI.
- S/ 230.00 por no asistir como miembro de mesa.
- S/ 230.00 por negarte a conformar la mesa electoral.
En tanto, la multa a pagar por los miembros de mesa, titulares y suplentes, que no cumplan con su deber cívico es de S/ 230, en la cual se incluye a los ciudadanos que se nieguen a integrar las mesas de sufragio.
Para el desarrollo de este proceso electoral se ha convocado al menos 500 mil miembros de mesa en todo el Perú y quienes cumplan con sus funciones recibirán una compensación económica de S/120.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
