
En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, Jean Paul Benavente García, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), indicó que las próximas autoridades regionales y locales elegidas hoy tienen que presentar un claro deslinde de la corrupción; además, señaló que deben tener la capacidad de gestionar y articular con otras instancias de gobierno.
Además, aclaró que se necesita de una gestión pública eficiente y transparente, dado que la corrupción suele estar muy presente en la sociedad peruana y se requiere de gran firmeza para luchar contra ella.
De ese modo, el también gobernador de Cusco reveló la importancia de llevar a cabo procesos tanto en el interior de las regiones o municipios, como con la sociedad civil y los otros poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo).
Votación del jefe de Estado
Este domingo 2 de octubre, el presidente Pedro Castillo asistió a su local de votación ubicado en Tacabamba, Cajamarca, para poder ejercer su derecho al voto. Asimismo, exhortó a los futuros alcaldes y gobernadores a tomar los resultados de los comicios con prudencia.
Por otro lado, el jefe de Estado indicó que se debe tomar con responsabilidad lo que se decida en las urnas este domingo 2 de octubre; en tanto, señaló que va a trabajar en conjunto con las nuevas autoridades del país que sean elegidas.
En esa línea, el mandatario también agradeció a los alcaldes y gobernadores que estuvieron al mando de sus localidades durante la pandemia por el Covid-19 y dijo esperar que sigan trabajando hasta el último día de su gestión.
“Hoy estamos cumpliendo nuestra función como ciudadano. Es un día importante para el Perú, es una fiesta democrática, agradecer a los alcaldes y gobernadores que durante la pandemia estuvieron al frente del país y espero los salientes terminen su mandato y trabajen hasta el último día”, acotó.
Miembros de mesa
En las Elecciones 2022, muchos miembros de mesa no han acudido a ejercer su rol, por ello el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, pidió a los ciudadanos que cumplan con su deber.

”Su ausencia o retraso perjudica directamente a los vecinos/as de su comunidad. No nos falles”, dijo en Twitter.
Como se recuerda, un total de 24 millones 760 mil 62 electores están convocados hoy a las urnas para elegir 13 mil 32 autoridades regionales y municipales.
Corvetto recordó que aquellos que logren cumplir con su deber de miembros de mesa, recibirán un incentivo de 120 soles.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
