
El congresista de la República no agrupado, Edward Málaga, presentó un proyecto de ley que busca que para las elecciones presidenciales pasen a segunda vuelta tres candidatos, y no dos. Por lo tanto, los tres aspirantes que tengan más votaciones disputarían para llegar a Palacio de Gobierno.
La iniciativa del legislador Málaga fue presentada el pasado jueves 22 de septiembre, la que propone modificar el artículo 18 y 20 de la Ley Orgánica de Elecciones con la finalidad que el “electorado pueda tener un mayor período de reflexión que garantice la gobernabilidad y la estabilidad política nacional”, se menciona.
Además, Málaga detalla que los últimos años la segunda vuelta de las contiendas electorales se han caracterizado por un “contexto de polarización e intolerancia política”. Por ello, para el legislador esta sería una solución.

Elecciones congresales en segunda vuelta
Este proyecto de ley también propone que las elecciones congresales se lleven a cabo en segunda vuelta junto a las presidenciales para fortalecer la representación parlamentaria. Cabe recordar que, estas contiendas siempre se realizaron en la primera vuelta.
Vladimir Cerrón se pronuncia
El fundador y secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, se pronunció sobre la presentación de este proyecto. A través de sus redes sociales, alegó que solo es una “morada necesidad”, porque no el ganador no tendrá los votos necesarios.
“2da vuelta electoral con 3 candidatos es una morada necedad. 2da vuelta se institucionaliza para dar legitimidad al ganador con aparente respaldo mayoritario de más del 50%. Si dieran ganador en 1ra vuelta con 19% sería un presidente ninguneado. Si van los 3, nadie llega al 50%”, publicó.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
