
Ubicado en jirón Huallaga en pleno Centro de Lima, la escuela de Bellas Artes del Perú, celebra cada 28 de setiembre un aniversario más de su creación. Este lugar de estudios es considerado el alma máter de los artistas peruanos.
Se dice que en este lugar está la memoria artística del Perú ya que en sus aulas se formaron la mayoría de artistas plásticos peruanos del siglo XX.
Fue creada por decreto supremo el 28 de setiembre de 1918, durante el gobierno del presidente José Pardo y Barreda. La Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú tuvo como primer director al maestro de la pintura peruana Daniel Hernández Morillo y ha sido dirigida por diversas personalidades, entre las que destacan reconocidos artistas como: José Sabogal, Germán Suárez Vértiz, Ricardo Grau, Juan Manuel Ugarte Eléspuru y Teodoro Nuñez Ureta.
Teófilo Castillo y Daniel Hernández, destacados pintores peruanos de trayectoria y talento reconocido, desempeñaron un rol determinante en la fundación y organización de la Casa Superior de Estudios, ya que ambos ejercieron una iniciativa acorde a las necesidades artísticas que evidenciaba el país en aquella época y contrastaban la realidad nacional con la extranjera.

A fines del siglo XIX, el artista ancashino Teófilo Castillo Guas inició una intensa campaña periodística para promover el desarrollo del arte peruano, lejos de la influencia europea. Para ello, el artista propuso la creación de una Escuela de Bellas Artes financiada por el gobierno. Su demanda no fue acogida en su momento, sin embargo, se le conoce como “el gran precursor”.
Mientras tanto, el pintor Enrique Domingo Barreda logró consolidar el proyecto para crear la Escuela de Bellas Artes del Perú, dada su cercanía con el gobierno de turno. De esta forma, el presidente José Pardo y Barreda propuso como primer director de esta institución reconocido pintor huancavelicano Daniel Hernández Morillo, quien en aquel entonces radicaba en París.
De sus aulas egresaron los artistas y educadores del arte más importantes del siglo XX, como: Enrique Camino Brent, Macedonio de la Torre, Camilo Blas, Julia Codesido, Celia y Alicia Bustamante, Cota Carvalho, Jorge Segura, Carlos Quizpez Asín, Elena Izcue, Víctor Delfín, Víctor Humareda, Juan Villacorta Paredes, Tilsa Tsuchiya, Gerardo Chávez, Alfredo Gonzales Basurco, Alberto Quintanilla, Oswaldo Sagástegui, Enrique Galdós Rivas, Milner Cajaguaringa, entre otros.
Actualmente, la Escuela de Bellas Artes ya cuenta con rango universitario y ofrece dos carreras profesionales: Artes Plásticas y Visuales (con cuatro especialidades: Escultura, Pintura, Grabado y Conservación y Restauración) y Educación Artística.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.



