
Los americanismos y peruanismos cuentan con orígenes diversos. En el caso de las expresiones peruanas cuentan con orígenes del idioma quechua, tal como sucede con el término ‘yapa’, según registros recopilados por la Real Academia Española (RAE).
La etimología de ‘Yapa’, proviene del quechua ‘ñapa’, cuyo significado es ayudar, aumentar o añadir. Con el pasar de los años, esta palabra se volvió parte del lenguaje coloquial en Perú, pero ¿cómo se utiliza en dicho país?
El significado de ‘yapa’ en la RAE
Yapa es “añadidura, especialmente la que se da como propia o regalo”, según la RAE.
No obstante, también significa azogue que en las minas argentíferas de América se añade al mineral para facilitar el término de su trabajo en el buitrón.
Cabe resaltar que el significado de añadidura de forma gratuita se da en Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Dentro del Diccionario de americanismos encontramos otros significados, que son los siguientes:
- Obsequio de poca cuantía que, especialmente un vendedor, da a un cliente por la compra hecha.
- Cantidad o cosa que se añade o agrega a algo.
- Último hijo dentro de una familia numerosa.
- En exceso, más de la cuenta.
- Gratis.
- Además.
- Por añadidura.

Significado de ‘yapa’ en Perú
Para los peruanos, emplear la palabra ‘yapa’ es parte de su cotidianidad, dentro del lenguaje popular.
‘Yapa’ es la expresión usada para indicar regalo o añadido sobre una compra o consumo. También se le da el concepto de cosa menor que se añade o agrega a otra mayor.
A continuación, algunos ejemplos:
- Vamos al restaurante de ‘Don Pedrito’ porque por un plato de ceviche te dan de yapa el chifle.
- Cuando hago compras para la casa, me gusta ir al mercado porque las vendedoras me dan de yapa hierbas y frutas.
- Cuando te matricules en el gimnasio, ¿pedirás la semana que ofrecen de yapa en su publicidad?
- Te recomiendo comprar tu desayuno en la tienda de la esquina porque siempre te dan yapa.
- Si vienes a festejar tu cumpleaños en mi restaurante, tus pedidos salen con yapa.
- Señor, he comprado frutas por el valor de S/ 100.00, merezco una yapa, aunque sea mínima.
- Me gusta ir a comer ceviche en las playas, porque las vendedoras siempre nos dan yapa.
- Fui al centro comercial y por la compra de un perfume, me dieron de yapa un neceser.
Un dato anecdótico para los peruanos fue el discurso del expresidente, Martín Vizcarra, a inicios de la pandemia del coronavirus (2020), en el que mencionó que, si las personas no tenían el cuidado necesario al comprar, se llevarían de ‘yapa’ el coronavirus.
“Cuando vayan a comprar papas, lechuga o cualquier producto se va a llevar de ‘yapa’ el Covid-19 a su casa”, sostuvo en su anuncio a la nación.
Derivados de la palabra ‘yapa’
Similar a otros americanismos, la expresión ‘yapa’ cuenta con varias derivaciones, entre ellas están ‘yapar’, ‘yapan’, ‘yapador’, y más.

¿Cómo se utilizan estas derivaciones? A continuación, te mostraremos algunas oraciones comunes en las que se emplean los derivados de ‘yapa’.
🟠 Yapar, significa dar yapa.
- Si vas antes de las 6:00 a.m., te aseguro que la señora te va a yapar sea cual sea el desayuno que pidas.
🟠 Yapan:
- Yo sé que mientras más seguido vengas a consumir, más te yapan, sobre todo si se trata de la hora del almuerzo.
🟠 Yapador, significa aquel que da yapa.
- De todos los vendedores que hay aquí, no hay duda que usted es el mejor, porque aparte de dar una buena atención es yapador.
🟠 Yápate, es la orden para tomar la acción de ‘yapar’.
- Amiga, yápate un poco más de gaseosa.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
