
En una entrevista para la plataforma digital del diario Perú 21, el congresista Roberto Chiabra se refirió al respecto sobre la moción de censura en contra del ministro del Interior y puntualizó que Huerta tenía dos factores claro qué abarcar.
“Lo que se le señaló al ministro cuando se presentó en la comisión de Defensa como durante su interpelación es que él siendo un ministro de procedencia policial, tenía dos responsabilidades, la de demostrar que conoce la institución y la de garantizar la institucionalidad de la policía y hacer respetar el honor de las personas”, explicó el parlamentario no agrupado.
Además, el ex general del Ejército del Perú, advirtió que, evaluarán al titular del Interior de la misma forma que él lo hizo con el exjefe de la Policía Nacional, Luis Vera Llerena.

“Él argumenta que ha cesado al Comandante General de la policía que recién tenía 3 meses por no haber cumplido con los estándares del a Seguridad Ciudadana, un argumento muy injusto para dejar de lado la carrera de un oficial por más de 35 años, entonces con ese mismo rigor se le va a evaluar a él también”.
En esa misma línea, Chiabra lamentó que el actual Gobierno del presidente Pedro Castillo está debilitando la institucionalidad de la institución policial debido a los constantes cambios que se han venido dando en el año y dos meses que lleva de mandato.
“O el Gobierno no se está dando cuenta o lo está haciendo a propósito, pero está degradando la institución policial; ¿Cómo es posible que tengamos nosotros como principal amenaza nacional la inseguridad ciudadana y tengamos 10 directores de inteligencia del ministerio del Interior y 5 directores de inteligencia de la policía?”.

En otro momento, el exministro de Defensa, mencionó que desde el Ejecutivo se está obstruyendo a la justicia mediante ataques hacia el equipo formado por el Ministerio Público y a la vez, lamentó que hasta la fecha no se haya podido capturar a Juan Silva.
“Vemos que él se presta al juego de desestabilizar la institución; además se está viendo abiertamente que se está obstruyendo a la justicia cuando se ataca al equipo formado que apoya a la fiscalía en el trabajo que se ha creado para ver la corrupción de alto nivel; ¿Cómo es posible que tengamos a dos meses como Silva?, ni que fuera el capo de una mafia, bueno, si golpean la inteligencia policial, cómo van a poder trabajar”.
Finalmente, el parlamentario sostuvo que ya se le ha solicitado la renuncia a Huerta Olivas, pero que, desde Palacio de Gobierno están a la espera de las medidas que tome el Congreso.
“Lo que se le dijo es que por dignidad personal él ha debido presentar su renuncia al cargo y no lo ha hecho; él lo que está esperando y lo espera también el presidente es que sea el Congreso el que le haga la tarea y se tendrá que hacer porque más notorio no puede ser el trabajo que él está haciendo en contra de la misma institución policial”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
