
Antauro Humala regresó a Andahuaylas tras 17 años de intentar un golpe de Estado en dichas tierras y donde perdieron la vida cuatro policías y dos etnocaceristas al intentar tomar la comisaría de la zona.
La rebelión fue bautizada como el “Andahuaylazo” y tenía como objetivo lograr la dimisión del entonces presidente Alejandro Toledo. Sin embargo, su intentona fue frustrada al ser capturado y sentenciado a 19 años de prisión por los delitos de homicidio simple, secuestro, daños agravados, sustracción o arrebato de arma de fuego y rebelión. Condena que cumplió el pasado 20 de agosto por redención de la pena por trabajo y educación.
El líder etnocacerista llegó a Andahuaylas vestido de militar al promediar el mediodía. En su recorrido por la ciudad, pasó delante de la dependencia policial que tomó en el 2005 mientras era cargado en hombros.
Luego puso un alto a su caminata para dirigirse con la ayuda de un megáfono a todos los presentes. En su discurso, recordó que los exmandatarios Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y su hermano, Ollanta Humala, están o han estado preso al igual que él.
Además, manifestó que el homicidio que los cuatro policías habría sido orquestado por el Estado peruano, por lo que él sería inocente.
“Hace 17 años aquí, en la rebelión etnocacerista contra un presidente ladrón, corrupto y traidor a la patria. Alejandro Toledo se encuentra preso y prófugo. Pedro Kuczynski, que era ministro de Toledo durante el ‘Andahuaylazo’ se encuentra preso. ‘Cosito’, el que nos traicionó, puede regresar a prisión”, arengó.
“Entonces compatriotas, estamos viendo que los hechos, la historia, nos dan la razón. Luego de 17 años de cautiverio, sus saldados, nosotros somos soldados de pueblo, soldado de ustedes, regresamos a demostrar que acá hubo un crimen de Estado. Que los policías muertos, por la espalda, fueron asesinados por las fuerzas del orden bajo el mando de Alejandro Toledo. Todos esos generales miserables que firmaron el acta de sujeción a Montesinos, los secundaron en ese crimen de Estado”, continuó.
Seguidamente, expresó que Andahuaylas será su base de operaciones para iniciar campañas en busca de que “se vayan todos” y se refirió a lo hecho por el exmandatario Alberto Fujimori, a quien, junto a los gobernadores antes mencionados, los condenaría a pena de muerte.
“Desde hace un tercio de siglo, todos los ‘presidelincuentes’ desde el 5 de abril del 92, cuando se instauró una constitución antinacional y proextranjera por el japonés Alberto Fujimori, desde entonces todos los presidentes están presos, son ladrones, son traidores. Por consiguiente, aplicando la ley incaica contra la corrupción, pena capital, fusilamiento para estos presidentes”, aseveró.
Por último, le rindió homenaje a los reservistas y miembros de la Policía Nacional que fallecieron en el Andahuaylazo. “Homenaje a los cuatro policías asesinados por la espalda. Somos testigos de este crimen de Estado”, finalizó.
Por encima de Keiko Fujimori
La última encuesta de CPI reveló que Antauro Humala es considerado entre los tres personajes que podrían ser un buen presidente para el Perú en el caso se convoque una nueva elección presidencial.
Primero figura Hernando de Soto, con 6.2% de aprobación por parte de la población, luego aparece Rafael López Aliaga (5.9), el líder etnocacerista cierra el top 3 con 5.3%. En cuarto lugar, surge Keiko Fujimori (3.9).
La simpatía de la población hacia Humala Tasso se vio a grandes rasgos en Andahuaylas, en donde miles arengaron “Antauro presidente”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
