
El presidente de la República, Pedro Castillo anunció que, a fin de brindar una mejor respuesta en la lucha contra el crimen y la inseguridad ciudadana, ha dispuesto el fortalecimiento de la capacidad operativa y el patrullaje preventivo del Escuadrón Verde de la Policía Nacional del Perú (PNP).
“Mi gobierno se ha propuesto el fortalecimiento y la optimización de la capacidad de respuesta operativa de todo el Escuadrón Verde, a fin de que el patrullaje a pie, la inteligencia operativa y el patrullaje preventivo en las principales troncales y puntos de alta incidencia delictiva sean más eficientes en la lucha contra el crimen”, manifestó durante su visita a la División de Operaciones Especiales en el Cercado de Lima.
De esta manera, los integrantes de esta unidad policial podrán continuar enfrentando la inseguridad ciudadana en beneficio de la ciudadanía.
Junto al ministro del Interior, Willy Huerta, destacó el trabajo desarrollado por esta división policial y el sacrificio de los efectivos en su trabajo diario para hacer frente a la delincuencia.
“La División de Operaciones Especiales Escuadrón Verde tiene todo mi apoyo y todo mi respaldo para fortalecer como institución y dar cumplimiento a los objetivos en torno a la seguridad ciudadana de Lima y todas las regiones del país”, puntualizó el mandatario.

En lo que va del 2022, esta unidad policial ha logrado detener a más de 10 mil personas, de los cuales más de 1700 eran requisitoriados. Además, los integrantes de esta división desarticularon más de 300 bandas delincuenciales.
19 años de servicio
Esta unidad élite de la Policía Nacional del Perú, cuenta ya con 19 años al servicio de la ciudadanía, trabajando en la lucha contra la delincuencia. Los integrantes del Grupo Terna enfrentan diariamente delitos comunes como el robo y la microcomercialización de drogas.
Ministro del Interior en el Congreso
El titular del Mininter, Willy Huerta se presentó ante el Pleno del Congreso para responder un pliego interpelatorio de 12 preguntas, en el que dio cuenta sobre los cambios efectuados en la PNP y la denuncia del presidente Pedro Castillo contra el coronel Harvey Colchado por allanar Palacio de Gobierno el día que fue en búsqueda de Yenifer Paredes.
“Estos cambios efectuados en el Alto Mando policial no han tenido por finalidad afectar a la institución, sino, por el contrario, fortalecerla y acercarla más a la población, a fin de trabajar conjuntamente y recuperar su confianza”, aseveró el ministro durante su alocución.
Además, explicó que el jefe de Estado Mayor e inspector general de la PNP son designados siguiendo el orden de antigüedad y mérito. “Deben ocupar dichos cargos los oficiales que sigan en antigüedad al comandante general, según el escalafón de oficiales”, precisó.
En otro momento de su presentación, manifestó que algunas sedes de la PNP presentan problemas en su infraestructura, demás de problemas logísticos y de personal. “Desde mi gestión brindaremos todo el apoyo y soporte a la Policía para el cumplimiento de los objetivos prioritarios”, puntualizó.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
