
Roberto Chiabra, parlamentario de la bancada Alianza Para el Progreso, salió en defensa del coronel Harvey Colchado, luego de que esta mañana fuera citado a la sede de la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú; el legislador considera que el miembro de la PNP cumplía con las ordenes de un mandato judicial.
En otro momento, el legislador mencionó que un verdadero problema hubiera sido que el Equipo Especial de la PNP con la fiscal Marita Barreto hubieran allanado Palacio de Gobierno y que en ese mismo momento Yenifer Paredes hubiese sido hallada en otro punto.

En tal sentido, Chiabra manifestó que espera que la Inspectoría General de la policía, archive la denuncia en contra del coronel Colchado.
Además, el exministro de Defensa se refirió sobre los constantes cambios que ha habido en la institución policial durante la gestión del presidente Castillo y aseveró que ello se debe a su incapacidad permanente.

El congresista también rechazó los argumentos del titular de la cartera del Interior, Willy Huerta, quien manifestó que el pase al retiro al excomandante General, Luis Vera Llerena, hayan sido porque mediante una evaluación, no se estaban dando los resultados esperados en la lucha contra la inseguridad y la delincuencia. “alguien de procedencia policial no puede argumentar eso”, finalizó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
