El noticiero Al Estilo Juliana reveló que odontólogos fingían ser cirujanos para llevar a cabo cirugías estéticas relacionadas con la afinación del rostro. Todo esto asegurando que es un procedimiento “mínimamente invasivo”.
Asimismo, ofrecían estos procedimientos quirúrgicos en redes sociales desde S/600. De ese modo, en dicho medio se precisa las salas de operaciones con las que cuentan estos falsos especialistas son “precarias” e “improvisadas”. Además, se destaca que no cuentan con equipos adecuados de trabajo.
Juan Pacci Pino, bachiller en Estomatología, es uno de los involucrados que opera en una clínica clandestina en Los Olivos desde hace dos años. En el informe periodístico se presenta un video donde se le aprecia llevando a cabo una liposucción de papada.
En esa línea, el medio pudo verificar que Pacci no realiza ningún examen prequirúrgico a sus pacientes, indicando que en dicha zona del rostro “no hay nervios importantes, ni arterias”.
Para Enrique Chau Ramos, médico cirujano, el odontólogo “se encarga de la cavidad oral, pero no tiene que ver con procedimientos estéticos porque no están permitidos”.
Clínicas sancionadas
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) ha puesto a disposición de la población el denominado Registro de Sanciones, donde se podrá encontrar información de acceso público y gratuito sobre las amonestaciones y multas impuestas por dicha entidad a establecimientos de salud e instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud.

De este modo, el ciudadano podrá tomar una decisión más segura al momento de escoger dónde acudir para una atención en salud.
Susalud precisa que dicho registro se actualiza constantemente con la información que recogen los especialistas de la entidad en sus supervisiones permanentes a nivel nacional.
Registro de autorización
Así, otra opción para verificar la seguridad de un centro de salud es consultando con el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Renipress), cuya plataforma sistematiza la información de todos los establecimientos de salud del país: hospitales, clínicas, consultorios y centros de salud, entre ellos los que realizan cirugías estéticas. Por ello, solo aquellos que se encuentren en dicho registro están autorizados para brindar atención al público, es decir, son formales.
Además de conocer si los establecimientos están registrados por la autoridad sanitaria, Renipress proporciona información sobre el nombre del director médico y otros responsables de la prestación de salud.
Para acceder a este registro solo hay que ingresar al link: http://renipress.susalud.gob.pe. Allí se escribe el nombre del establecimiento que es de interés y enseguida se podrá acceder a la información respectiva.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
