
El último domingo 14 de agosto a las 15:30, Hugo Espino brindó declaraciones en la sede de la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) al acogerse a la colaboración eficaz, en el marco de la investigación fiscal que coloca al presidente Pedro Castillo como el líder de una presunta organización criminal junto a su familia.
En esa línea, el semanario de Hildebrandt y sus trece logró obtener una copia completa de la manifestación de Espino Lucana ante el fiscal adjunto provincial Jorge García Juárez y el Equipo Especial de la Policía.
Así, dicha confesión precisa el rol del alcalde de Anguía, José Nenil Medina, en la supuesta organización criminal, muestra la relación que tiene este con el jefe de Estado y el actual ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado; entre otros detalles.
Alcalde de Anguía
De ese modo, se sugiere que apenas empezó el gobierno de Castillo, tanto el alcalde de Anguía como los hermanos de Lilia Paredes tomaron ventaja de su cercanía con el dignatario y la primera dama. Esto con el fin de obtener obras públicas de forma aleatoria, especialmente en Cajamarca. Así, supuestamente utilizaron testaferros y empresas de fachada para lograr su objetivo, de acuerdo con las declaraciones de Espino.
La forma en la que Espino Lucana ha descrito los hechos delictivos, es parecida a la forma en la que se realizaron en el Ministerio de Transportes, donde se habría hecho la entrega de obras públicas a empresarios relacionados con el mandatario y sus sobrinos, Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez, según la tesis fiscal.
Además, las investigaciones del Ministerio Público destacan que el entonces ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, amigo del alcalde José Nenil Medina Guerrero, tuvo un papel especial en este caso; mientras que el operador político más importante de la presunta red criminal sería el exministro Juan Silva Villegas.
Hugo Espino comentó que conoció a José Nenil Medina Guerrero cuando ambos se preparaban para entrar a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en el año 2010. Posteriormente, ambos ingresaron a dicha casa de estudios y se vieron ahí en distintas oportunidades.
Años después, el inicio de los negocios entre ambos se dio cuando se reunieron en una juguería cerca al óvalo Huandoy. Espino cuenta que en dicho local el burgomaestre de Anguía le pidió “revisar” los expedientes técnicos de tres obras en las que tenía pensado estar involucrado.
Primeras reuniones de Hugo Espino
A tres meses de la primera vuelta electoral, en enero de 2021, Hugo Espino revela que fue parte de una reunión en una oficina ubicada frente al Área de Emergencias del hospital de Chota, en Cajamarca. A dicho lugar, según Espino, acudieron el alcalde José Nenil Guerrero y Abel Cabrera, un empresario oriundo de Chota pero que vive en Chiclayo.
En dicha oficina Espino se enteró que el burgomaestre de Anguía se encontraba en búsqueda de una empresa para que se lleve a cabo una obra que supuestamente había sido adjudicada al “Consorcio 5 Localidades Anguía”, una corporación de fachada al servicio de dicho alcalde. Asimismo, Espino destaca que le preguntó a José Nenil Medina “cuánto le habían dado” los ganadores de la buena pro, a lo que el alcalde de Anguía le respondió que la coima superaba los 800 mil soles.
Gobierno de Pedro Castillo
Una vez que Castillo Terrones lograra llegar al poder, José Nenil Medina Guerrero pondría en práctica el esquema ilícito que ya había empezado desde el año 2019, pero a otro nivel, según Espino.

Espino Lucana, agregó en su declaración que Medina Guerrero le indicó que era cercano con los ministros Geiner Alvarado y Juan Silva Villegas, con el exjefe del gabinete de asesores de la cartera de Vivienda Salatiel Marrufo Alcántara y con el viceministro de Electricidad José Martín Dávila, natural de Chota. Además, nombró también dentro de su círculo cercano a Yenifer Paredes, cuñada del presidente y a los empresarios Alejandro Sánchez Sánchez y Abel Cabrera Fernández, amigos de Castillo.
Con esta información y otras revelaciones que están en proceso de verificación, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder tiene la hipótesis de que parte del dinero que cobró el alcalde de Anguía por la ejecución de obras, fue destinado al presidente Pedro Castillo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
