
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) apelará la medida cautelar sobre la reposición del cerco en la iglesia San Francisco ubicada en el Centro de Lima. Esta sentencia la impuso el Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional, de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Como se recuerda, la iglesia estaba cercada con rejas. Sin embargo, la comuna limeña y con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) lo derribaron. La MML ha señalado que fue construido por ellos en 1987. Esto debido a una “medida provisional de protección, por lo cual carecía de valor histórico y/o arquitectónico”, se lee en la misiva.
Sentencia
El Poder Judicial indicó que de manera “provisional” se deberá implementar un cerco en los alrededores del Conjunto Monumental San Francisco, el que abarque los espacios que se encontraba el muro perimétrico que se destruyó, con la finalidad de proteger el bien cultural. También, se indicó que tendrá el libre tránsito del público.
Además, se dispuso que el municipio deberá inhibirse ante cualquier tipo de intervención acerca del monumento, “lo que incluye la plazuela de San Francisco, hasta que se culmine la tramitación del proceso principal o hasta que la obra autorizada por el Ministerio de Cultura, mediante la resolución directoral, cuente con un Estudio de Impacto Patrimonial y un Plan de Monitoreo Arqueológico”, se detalla en la resolución.

Respuesta de la MML
En esta misma línea, la MML indicó que el proyecto de mejoramiento y remodelación del servicio de recreación pasiva de la plazuela de San Francisco se encontraba aprobada por la cartera de Cultura. Por ello, retrasaría la fecha de entrega y perjudicaría a los turistas y vecinos. Asimismo, informó que esta resolución afecta la visión de los peatones del Centro Histórico de Lima, porque son límites con los jirones más concurridos.
Por otro lado, mencionaron que todo espacio público es “inalienable, inembargable e imprescriptible, por lo que lamenta cualquier pretensión respecto a tomar posesión de dicha área”.
Ante el derrumbe, los miembros de la iglesia indicaron que nunca se le notificó y tampoco se le convocó a una reunión para que lleguen a un acuerdo. El cerco de 145 metros fue demolido el 5 de febrero en horas de la madrugada.
“Un poco triste por una incursión violenta que habido esta madrugada que han invadido el perímetro y han destruido el perímetro del muro del convento de San Francisco. Doscientas personas respecto a diez hermanos franciscanos que estaban durmiendo y que diríamos ocurre al interior de un proceso de diálogo sobre una resolución de la Unesco que da en favor de la congregación”, declaró el arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio, en ese entonces a RPP Noticias.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
