
El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, anunció que se asignará S/3.4 millones para nueve regiones con la finalidad que se desarrollen los proyectos sostenibles libre de deforestación. Este monto beneficiará a 125 comunidades nativas.
La distribución del monto estará a cargo del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la mitigación del Cambio Climático. Las regiones que estarán incluidas son: Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.
Este miércoles 17 de agosto, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Ministros, donde el titular de la cartera del Ambiente detalló que mañana se estaría entregando 10 vehículos y equipos de protección para fortalecer al personal del reciclaje en Huacho.
Por otro lado, mencionó que se hará la entrega de 7,900 metros cuadrados recuperados en la zona de Macón Sur de la región Junín. Este espacio estaba contaminado por residuos sólidos, lo cual se realizó una inversión de S/ 3.3 millones.
Asimismo, se informó que el Centro Nacional de Monitoreo Hidrológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) brindará información en tiempo real sobre las situaciones hidrológicas en las principales zonas de los ríos con el objetivo de prevenir desastres como lluvias intensas.

Inversión de 43 millones
El día de ayer, se conoció que el Ministerio del Ambiente (Minam) invertirá 43 millones de soles para monitorear los bosques y también el desarrollo de espacios de articulación de 11 departamentos. Además, mencionó que se están invirtiendo 2.3 millones de soles para solucionar los problemas que se han ocasionado por la acumulación de residuos sólidos en Leoncio Prado. En beneficio se tendrá a 78,000 personas.
En este sentido, detalló que su cartera tiene muchos desafíos, no solo por la contaminación ambiental y la deforestación. “Debemos utilizar la ciencia y tecnología para lograr una armonía con los ecosistemas naturales y nuestra forma de vivir”.
Derrame de petróleo
Otro de los temas que se pronunció fue sobre el desastre ecológico que ocasionó la empresa Repsol el pasado 15 de enero. En lo que detalla que 13 lugares han sido liberados de hidrocarburo, mientras que 27 aún siguen contaminados y 57 se encuentran siendo evaluados. Por ello, pidió que los medios de comunicación apoyen para que la empresa cumpla con realizar todas las reparaciones correspondientes.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
